En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Afectados más de 1 millón de TV Boxes Android por un 'malware' que posibilita la instalación de software malicioso

El malware descubierto, conocido como Android.Vo1d, permite a los atacantes obtener control oculto sobre los dispositivos.

Los profesionales de la informática disfrutan de una alta demanda y su trabajo puede ser bien remunerado.

Los TV Boxes son aparatos multimedia que se conectan al televisor a través de un puerto HDMI, operando con Android como sistema operativo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Especialistas en ciberseguridad han revelado la presencia de un 'malware' de tipo puerta trasera, que ha infectado a casi 1,3 millones de TV Boxes con sistema Android, pertenecientes a s en 197 países. 
Este software malicioso permite a los delincuentes cibernéticos descargar y ejecutar aplicaciones dañinas en los dispositivos afectados.

Cómo opera el malware en los TV Boxes

Los TV Boxes son aparatos multimedia que se conectan al televisor a través de un puerto HDMI, operando con Android como sistema operativo. Esto transforma una televisión convencional en una Smart TV, ofreciendo a múltiples aplicaciones y funcionalidades. Sin embargo, estos dispositivos han demostrado ser vulnerables a diversas amenazas de seguridad.
El malware descubierto, conocido como Android.Vo1d, permite a los atacantes obtener control oculto sobre los dispositivos. Los ciberdelincuentes pueden ejecutar acciones de manera remota, trabajar en segundo plano y acceder a diversas funciones del equipo, lo que representa un riesgo significativo para los s.

Dispositivos vulnerables y países afectados

ciberseguridad

Esta amenaza ha impactado a dispositivos en 197 países. Foto:istock

El equipo de investigación de la empresa Dr.WEB identificó que este malware ha aprovechado fallos en versiones antiguas del sistema operativo Android. Las versiones afectadas van desde Android 7.1 hasta Android 12.1, dejando a millones de s expuestos debido a vulnerabilidades no corregidas.
El malware Android.Vo1d se infiltra en el almacenamiento del sistema, permitiendo la instalación de software malicioso desde servidores remotos sin que el lo detecte. Esta amenaza ha impactado a dispositivos en 197 países, con una distribución significativa en Brasil, que representa el 28 % de los casos, seguido de Marruecos (7 %), Arabia Saudí (4,9 %), Argentina (3,8 %), Ecuador (3 %), Rusia (3,8 %) e Indonesia (2 %).

El vector de ataque aún es desconocido

Aunque los expertos en seguridad han logrado identificar el alcance del malware Vo1d, el método exacto por el cual se introduce en los dispositivos aún no se ha determinado. Los especialistas sugieren que podría tratarse de un ataque que explota vulnerabilidades del sistema para obtener permisos de root, o bien, podría deberse al uso de versiones no oficiales de 'firmware' que ya incluyen root. Los investigadores advierten que "podría ser un ataque de un 'malware' intermedio que explota las vulnerabilidades del sistema operativo para obtener privilegios de root".
La rápida propagación de Android.Vo1d y la posibilidad de instalar software malicioso en los dispositivos compromete gravemente la seguridad de los s de TV Boxes alrededor del mundo, quienes deben estar atentos a actualizaciones y medidas de protección.
Europa Press

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.