En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Apple patenta sistema capaz de leer labios y reconocer órdenes sin hablar al micrófono

El nuevo sistema que está desarrollando Apple será implementado en su asistente virtual.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Apple ha patentado un sistema innovador que podría revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos electrónicos. El nuevo sistema es capaz de detectar los movimientos de la boca y leer los labios de los s cuando se dan comandos de voz, especialmente en entornos ruidosos o con interferencias.
Este desarrollo podría aplicarse a dispositivos que soporten a Siri, el asistente digital de Apple, que a menudo enfrenta dificultades para entender las solicitudes de los s en ciertos escenarios, como cuando hay mucho ruido de fondo.
La tecnología permitiría a Siri comprender las solicitudes de los s incluso en estos contextos desafiantes, al detectar y analizar las vibraciones y los movimientos generados por el habla.
Apple

Apple Foto:iStock

El sistema de reconocimiento de voz, inventado por los desarrolladores de Apple, Eddy Zexing Liang y Madhu Chinthakunta, y presentado en enero en los Estados Unidos, utiliza sensores de movimiento, como acelerómetros o giroscopios, para detectar los movimientos y vibraciones de la boca, la cara, la cabeza y el cuello cuando una persona habla.
Estos sensores de movimiento consumen menos energía que los sensores de audio, como los micrófonos, proporcionando una solución de reconocimiento de voz más eficiente energéticamente.
El sistema no sólo detecta los movimientos de la boca, sino que también los compara con movimientos previamente aprendidos, para ver si coinciden con palabras o frases de comandos de voz anteriores. En otras palabras, el sistema puede "leer" los labios del para entender su solicitud.
La aplicación prueba herramienta para determinar la edad de los s.

La aplicación prueba herramienta para determinar la edad de los s. Foto:iStock

Con este sistema, los dispositivos que lo implementen podrían reconocer comandos como "Oye, Siri" y otras órdenes habituales, como "siguiente canción", incluso en entornos con mucho ruido o interferencias. Esto mejoraría la experiencia del al interactuar con sus dispositivos de Apple.
Para lograr este avance, Apple necesitará recopilar y analizar un gran conjunto de datos sobre los movimientos que los s hacen al pronunciar cada palabra, y crear perfiles de voz individuales. Esto permitiría al sistema diferenciar no sólo la pronunciación de cada , sino también el idioma en el que se hacen las solicitudes.
El avance tecnológico de Apple podría marcar un hito en el campo del reconocimiento de voz. Sin embargo, aún no está claro cuándo esta tecnología estará disponible en los dispositivos de Apple.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada en la agencia Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.