En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Avances en salud digital del CES: gafas-audífono, traductor de historial médico y más
Conozca también la nueva muñequera para disminuir los temblores del párkinson.
La Feria de Electrónica de Consumo (CES), que arrancó este 9 de enero en Las Vegas (EE. UU.), es la vitrina de los últimos avances en tecnología de la salud, que van desde gafas que sirven de audífonos a muñequeras para disminuir los temblores del párkinson, pasando por anillos para hacer ejercicios contra la disfunción eréctil o un traductor del historial médico.
Muñequera para disminuir los temblores del párkinson de Gyrogear. Foto:EFE
"Con estas gafas oyes lo que ves", cuenta desde uno de los 4.000 estands del evento, Stefano Genco, director global de Nuance Audio en EssilorLuxottica.
El italiano explica que a diferencia de los audífonos tradicionales, este aparato se puede ajustar a las necesidades del en "un par de minutos" con una aplicación.
A simple vista es imposible percibir que las patillas de las gafas están equipadas para que el pueda oír las conversaciones de su alrededor y recuerdan a las gafas inteligentes que el gigante tecnológico Meta lanzó junto a Ray-Ban el año pasado.
Las gafas estarán disponibles a partir de septiembre en EE. UU. y se podrán comprar sin la necesidad de una receta médica a un precio de poco más de 1.100 dólares, el precio final aún no se ha anunciado.
Otros exhibidores, como Gyrogear, que ha creado una especie de muñequera para estabilizar las manos de gente con párkinson, dejaron que los s sean los que expliquen cómo les ayuda su invento.
Roberta Wilson-Garrett, una canadiense de 67 años que fue diagnosticada con párkinson hace seis años, cuenta que este invento le ayudará por las mañanas, que es cuando sus temblores son más fuertes, a vestirse y poder tomarse un café sin derramar ni una gota.
Traductor de historial médico en el bolsillo
No siempre puede fiarse en la traducción del traductor de Google para obtener el nombre de un medicamento en otro país
SOSQR Global, busca traducir el historial médico de sus s en veinte idiomas y que estos lo puedan compartir con un simple QR con los médicos o farmacéuticos de los países a los que viajen.
Esta aplicación también puede traducir el nombre de los medicamentos, por ejemplo, en EE. UU. al paracetamol se lo conoce bajo el nombre de Tylenol.
"Uno no siempre puede fiarse en la traducción del traductor de Google para obtener el nombre de un medicamento en otro país. Nuestro sistema identificará otros medicamentos", explica Christopher Burrow, jefe del consultorio médico de Humetrix.
De momento esta aplicación funciona en veinte idiomas y tiene dos versiones de inglés, el británico y el norteamericano, pero solo una versión de español universal.
Innovaciones con la telemedicina en mente
El boom de la telemedicina, que se popularizó durante la pandemia, ha hecho que cada vez más empresas piensen en cómo hacer que los s y los pacientes puedan compartir información de manera sencilla y privada con sus médicos desde la distancia.
Withings, empresa que el año pasado causó furor con un aparato que se pone en el orinal y es capaz de analizar la orina y dar recomendaciones a los s sobres su alimentación e hidratación, este año presenta una especie de termómetro digital que, además, se puede usar de estetoscopio y da información cardíaca y respiratoria. Ambos modelos saldrán al mercado este año.
Según Patricia López, directora ejecutiva de Myhixel, sigue habiendo mucho tabú en torno a la salud sexual y muchos prefieren encontrar soluciones que pueden poner en práctica desde casa, como un producto físico y una terapia por internet de ocho semanas contra la eyaculación precoz.
La empresa española Myhixel, presentará el jueves su nuevo producto para la disfunción eréctil psicógena.
"Es una combinación de varios anillos que se colocan en la base del pene, que ayudan a la fase de mantenimiento de la erección, por lo que se pueden usar como un ejercicio personal o mientras que se tienen relaciones sexuales", explica López.