En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Brain', la terapia psicológica basada en IA para saber cuándo acudir a un profesional

La aplicación fue diseñada para realizar una autoevaluación a través de una conversación con 'Raul'.

Aplicación para acceder a salud mental.

Aplicación para acceder a salud mental. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La startup española Thera4All desarrolló a 'Brain', una solución de autoevaluación psicológica con un terapeuta basado en inteligencia artificial (IA) para determinar si se necesita la atención de un profesional de la salud mental.
Esta iniciativa tiene como objetivo democratizar el a la atención en salud mental y fue creada en colaboración con la empresa española Plain Concepts, líder en innovación tecnológica.

Interacción natural con un terapeuta virtual

'Brain' ofrece una experiencia de realista e inmersiva al permitir a los s conectarse por videollamada con 'Raúl', un terapeuta virtual. A través de una conversación abierta y preguntas específicas, 'Raúl' elabora un informe firmado electrónicamente por un psicólogo y lo envía al .
La aplicación permite a los s autoevaluarse en áreas relacionadas con la salud mental, como demencia, ansiedad, depresión, autismo, TDAH y somnolencia.
Los instrumentos de evaluación utilizados han sido validados científicamente y son autoistrables, lo que permite a las personas completarlos sin la intervención directa de un profesional.
el universal). 
Ansiedad

Ansiedad Foto:iStock

"No se trata de análisis fríos, sino de pruebas validadas científicamente, certificadas por psicólogos sanitarios y garantizando una precisión y profesionalismo inigualables", reveló el CTIO, Javier Cantón. 
"Supone la primera toma de o para analizar la situación del paciente y poder derivarlo con precisión para una primera sesión con el terapeuta adecuado", subrayó Cantón.

Privacidad en el análisis

La privacidad es una prioridad para 'Brain', y la aplicación no conserva copias de los informes generados. El psicólogo virtual se basa en estudios científicos y ofrece una atención personalizada.
El desarrollo se basa en IA y utiliza tecnología de prompts, voz neuronal y motores gráficos para lograr una experiencia de natural y fluida con el terapeuta virtual. Se han aplicado técnicas de morphing para lograr un movimiento realista de la boca del terapeuta virtual al hablar.
La convocatoria cierra antes del 30 de junio de 2023.

La convocatoria cierra antes del 30 de junio de 2023. Foto:iStock

a la salud mental

"Con la creación de 'Brain' perseguíamos la democratización del a una salud mental de calidad para todas las personas, con independencia de su nivel económico. Para ello hemos utilizado los últimos avances en IA generativa y les hemos puesto cara y voz", expresó el confundador y CEO de Thera4ll, el doctor Raúl Alelú Paz.
"Ahora cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento puede acceder a una evaluación psicológica de calidad por un precio justo", detalló Paz.

Recrudecimiento en problemas de salud mental en Bogotá

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.