En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El mercado de la IA duplicará su valor y alcanzará los 1,14 billones de euros para 2028
Según un informe publicado por Sopra Steria, el crecimiento del 19 % anual sería tres veces superior al de las TICs en su conjunto.
Sopra Steria ha propuesto analizar el sector desde cuatro arquetipos de IA. Foto: iStock
El universo de la inteligencia artificial (IA) está en vísperas de un crecimiento sin precedentes. Según un informe reciente de Sopra Steria, se prevé que el mercado global de la IA duplicará su valor actual, llegando a los 1,27 billones de dólares (aproximadamente 1,14 billones de euros) para el año 2028. Este aumento representaría el 10 por ciento del mercado tecnológico global, un notable salto desde el 6 por ciento que representaba en 2023.
El estudio detalla que el mercado, valorado en 540.000 millones de dólares (unos 485.241 millones de euros) en 2023, experimentará un crecimiento anual del 19 por ciento, triplicando la tasa de expansión del sector de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su conjunto.
Desde Sopra Steria, se ha propuesto un análisis del sector basado en cuatro arquetipos de aplicación de la IA: en máquinas, procesos, humanos y software. La intención es ofrecer una perspectiva estratégica que asista a las empresas a navegar el complejo ecosistema de la IA, optimizando así sus inversiones y esquivando los obstáculos en la adopción tecnológica.
Por un lado, la llamada IA industrial, que incluye su aplicación en máquinas, fábricas y cadenas de suministro, está prevista a crecer un 13 por ciento anual. Con el impulso de tecnologías como el 5G y el 6G y el aumento de sensores, se espera que alcance los 330.000 millones de dólares (aproximadamente 296.536 millones de euros) para 2028, constituyendo el 26 por ciento del mercado de TI.
Las actividades económicas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) duplicarán su valor. Foto:iStock
En cuanto a la aplicación de la IA en humanos, que abarca desde los asistentes virtuales hasta la avanzada IA generativa, se anticipa que alcanzará un valor de mercado de 380.000 millones de dólares (unos 341.466 millones de euros) para 2028, representando un 30 por ciento del mercado total de la IA.
El segmento de procesos empresariales no se queda atrás, con una proyección de crecimiento que llevaría su valor a 390.000 millones de dólares (350.452 millones de euros), lo que constituye el 31 por ciento del mercado global de la IA.
Finalmente, la IA aplicada en software, que forma parte esencial del tejido tecnológico moderno, se espera que alcance los 170.000 millones de dólares (152.761 millones de euros), un 13 por ciento del mercado.
Alicia Calvo, directora de Sopra Steria Next en España, enfatiza la importancia de esta estrategia: "Al combinar estos cuatro arquetipos, ofrecemos a nuestros clientes una visión de 360 grados que alinea las inversiones en IA con las prioridades empresariales. Esto no solo identifica los casos de uso que están listos para ser desplegados, sino que también acelera la adopción de la IA a una escala significativamente mayor".
*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión del periodista y un editor.