En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estas son las claves para entender la caída mundial de Crowdstrike y Microsoft: le contamos

Estas fueron las principales afectaciones y se tiene una teoría sobre cuáles fueron las causas de la caída mundial. 

El mensaje que se tomó varios ordenadores.

El mensaje que se tomó varios ordenadores. Foto: Captura redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El viernes 19 de julio será recordado como uno de los días más catastróficos en la historia de los sistemas informáticos y es que desde horas de la mañana una falla tecnológica provocó un caos en el transporte aéreo, los servicios bancarios y de salud a nivel global. 
Teniendo en cuenta que las afectaciones se evidenciaron en todo el mundo y que la temida pantalla azul apareció en miles de dispositivos, aquí le contamos todo lo que se sabe, hasta el momento, acerca de estos incidentes que tienen a Microsoft y a Crowdstrike en aprietos.

¿Cuáles son las causas de la caída masiva?

En principio, hay que aclarar que todas las investigaciones aún se encuentran en curso, por lo que se tienen versiones preliminares hasta el momento.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, se pronunció sobre la falla mundial a través de su cuenta de X y escribió: "Ayer, CrowdStrike lanzó una actualización que comenzó a afectar los sistemas de TI a nivel mundial... Somos conscientes de este problema y estamos trabajando estrechamente con CrowdStrike y con toda la industria para brindar a los clientes orientación técnica y soporte para que sus sistemas vuelvan a estar en línea de manera segura". 

¿Cuáles fueron las afectaciones reportadas?

De acuerdo con la BBC, los problemas se notaron primero en Australia. También los aeropuertos de Reino Unido sufrieron retrasos, con largas colas en Stansted y Gatwick, en Londres.
Puntualmente, Ryanair (aerolínea de bajo costo) dijo que se había visto "obligada a cancelar una pequeña cantidad de vuelos" y British Airways también canceló varios vuelos.
En Estados Unidos, United, Delta y American Airlines, suspendieron sus vuelos en todo el mundo durante gran parte del viernes. Además, los aeropuertos de Tokio, Ámsterdam, Delhi, Barcelona se vieron en problemas y los pasajeros esperaban para hacer el check-in de forma manual.
Adicionalmente, las compañías ferroviarias, Southern, Thameslink, Gatwick Express y Great Northern, advirtieron a los pasajeros que habrá retrasos.
Por último, en Alaska, el servicio de emergencia 911 se vio afectado, mientras que la cadena británica de televisión Sky News estuvo fuera del aire durante varias horas 

¿Cuándo se tendrá una solución?

Los directivos de Crowdstrike le dijeron a la cadena estadounidense NBC News que la "misión" de la empresa era asegurarse de que todos sus clientes se recuperaran completamente de la interrupción. "Lamentamos profundamente el impacto que hemos causado a los clientes, a los viajeros y a cualquier persona afectada por esto, incluidas nuestras empresas", enfatizó.
En sí, Crowdstrike ha publicado su solución, pero según los expertos, tendrá que aplicarse por separado en cada uno de los dispositivos afectados y es que las computadoras requerirán un reinicio manual en modo seguro. 
Se espera que en cuestión de horas, o días, se restaure la normalidad informática.

¿Qué es CrowdStrike? 

La empresa fue fundada en 2011 con un capital inicial de 26 millones de dólares, y su objetivo es proveer servicios para algunas de las mayores empresas del mundo, como Microsoft o el fabricante de ordenadores Dell. CrowdStrike ofrece servicios de seguridad en el ámbito tecnológico, y su plataforma CrowdStrike Falcon es la encargada de detectar fallos de seguridad en tiempo real.
CrowdStrike Falcon tuvo la primera solución de seguridad inteligente, nativa de la nube cuya tarea era proteger cargas de trabajo en entornos locales, virtualizados y basados en la nube que se ejecutan en portátiles, computadores de mesa, servidores, virtuales, máquinas y dispositivos de internet de las cosas.
De acuerdo con EFE, esto se logra a través de 28 módulos en la nube y la plataforma Falcon ofrece un modelo SaaS que proporciona servicios de seguridad istrados, detección de amenazas, seguridad en la nube, protección de identidad, protección de datos y generación de ciberseguridad.
LINA HERNÁNDEZ SERRANO
REDACCIÓN BREAKING

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.