En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo cuidar la privacidad en línea? Estos son algunos trucos

Este es un derecho fundamental, reconocido en la mayoría de los países.

Borrar el historial del navegador es fundamental para proteger la privacidad, especialmente si se accede con frecuencia o puntualmente a un ordenador que no es de su propiedad.

Borrar el historial del navegador es fundamental para proteger la privacidad, especialmente si se accede con frecuencia o puntualmente a un ordenador que no es de su propiedad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un mundo cada vez más digitalizado, la privacidad en línea se ha convertido en un tema de gran relevancia.
El uso de teléfonos móviles, computadoras y otros dispositivos conectados a internet puede poner en peligro la seguridad de la información personal.
Por ello, es importante tomar medidas para cuidar los datos privados mientras se navega por internet y sus plataformas. Le contamos cinco trucos para cuidar su privacidad en línea.
1. Proteja sus dispositivos con contraseñas seguras: este es el primer paso para mantener la privacidad en línea.
Utilice contraseñas seguras y cámbielas regularmente. No utilice la misma contraseña para todas sus cuentas y evite utilizar información personal como su fecha de nacimiento o el nombre de su mascota.
2. Use una red privada virtual (VPN): una VPN encripta su conexión a internet y oculta su dirección IP, lo que protege su información personal y actividad en línea de posibles intrusos.
Asegúrese de utilizar una VPN confiable, como NordVPN o ExpressVPN, y evite las gratuitas, ya que pueden no ser seguras.
Con esta actualización, Meta busca mejorar la privacidad de los diferentes s.

Con esta actualización, Meta busca mejorar la privacidad de los diferentes s. Foto:iStock

3. Desactivar la ubicación en su teléfono es una medida importante para cuidar su privacidad en línea.
Muchas aplicaciones y servicios recopilan información de ubicación en segundo plano, lo que puede ser una amenaza para la privacidad y seguridad de sus datos personales.
4. Usar una autenticación de dos factores: esta es una medida importante para cuidar su privacidad en línea. La autenticación de dos factores añade una capa extra de seguridad a sus cuentas en línea.
Además de la contraseña, necesitará una segunda forma de identificación, como un código enviado a su teléfono, para acceder a su cuenta.
5. Revise sus ajustes de privacidad en redes sociales: las redes sociales pueden recopilar una gran cantidad de información personal. Revise sus ajustes de privacidad y asegúrese de limitar la información que comparte públicamente. Además, no acepte solicitudes de amistad de personas que no conoce.
Estas son medidas esenciales para proteger la información personal y reducir los riesgos de sufrir ciberataques, fraudes o robos de identidad.
Además, es importante tener en cuenta que la privacidad en línea es un derecho fundamental, reconocido en la mayoría de los países.
Por ello, los s deben ser conscientes de la importancia de cuidar su privacidad y tomar medidas para protegerla en todo momento.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.