En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fundador de Telegram, afectado por programa de espionaje Pegasus

Señaló que desde hace varios años sabe que uno de sus números telefónicos está siendo intervenido.

La aplicación cuenta con chats secretos que se pueden programar para ser autodestruidos.

La aplicación cuenta con chats secretos que se pueden programar para ser autodestruidos. Foto: 123rf.com

Alt thumbnail

SUBJEFA DIGITALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El fundador del servicio de mensajería encriptado Telegram, Pável Dúrov, uno de los potenciales afectados por el programa de espionaje de Pegasus, ha expresado su esperanza de que los políticos actúen contra estas herramientas de vigilancia.
"Hasta ahora, a pesar de que la monopolización actual del mercado aumenta los costes y viola la privacidad y la libertad de expresión de miles de millones (de personas), los funcionarios han actuado muy lentamente", escribió en su cuenta de Telegram.
"Espero que la noticia de que ellos mismos han sido blanco de estas herramientas de vigilancia incite a los políticos a cambiar de opinión", añadió el ruso, quien reveló que sabe desde al menos 2018 que uno de sus números de teléfono estaba incluido en una lista de potenciales objetivos de este tipo de programas de vigilancia.
Dúrov indicó que lo ha negado una fuente de la empresa israelí NSO Group, que ha desarrollado el software Pegasus implicado en el espionaje a activistas, periodistas o políticos de varios países, entre ellos 14 líderes, como el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
"Personalmente no estaba preocupado: desde 2011, cuando aún vivía en Rusia, me acostumbré a asumir que todos mis teléfonos estaban comprometidos", dijo.
¡Trabajo sí hay! Fundador de Telegram necesita un asistente

¡Trabajo sí hay! Fundador de Telegram necesita un asistente Foto:AFP - iStock

"Cualquiera que obtenga a mis datos se sentirá totalmente decepcionado: tendrá que revisar miles de diseños de conceptos para funciones de Telegram y millones de mensajes relacionados con nuestro proceso de desarrollo de productos. No encontrará ninguna información importante allí", sostuvo Dúrov.
Tal y como informó el miércoles el diario Le Monde, se trata de un número británico vinculado a una cuenta personal de Telegram a nombre de Dúrov, según la investigación de un grupo de medios internacionales sobre cómo una decena de países usaron Pegasus para espiar a periodistas, activistas u opositores.
Unos 50.000 números de teléfono fueron enviados por los distintos clientes para su posible seguimiento, aunque si realmente fueron infectados para extraer información de ellos no se puede saber hasta que el teléfono sea examinado por un experto, según los medios que desvelaron este uso de una tecnología supuestamente destinada a combatir el terrorismo y el crimen organizado.
"Estas herramientas pueden entrar en cualquier teléfono (con sistema operativo de Apple iOS) y de Android y no hay manera de proteger el dispositivo de ellas. No importa qué aplicaciones uses, porque el sistema está comprometido a un nivel más profundo", señala Dúrov, que reside actualmente en Dubai.
El fundador de Telegram afirma que "la existencia de puertas traseras en la infraestructura y el software cruciales crea un gran desafío para la humanidad". Recuerda que, según las revelaciones en 2013 del exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y de la CIA de EE. UU. Edward Snowden, tanto Apple como Google "son parte del programa global de vigilancia" porque han creado esas puertas traseras en sus sistemas operativos, que permiten a las agencias estadounidenses acceder a información en cualquier móvil del mundo.
"El problema con estas puertas traseras es que nunca son exclusivas de una sola parte. Cualquiera puede explotarlos", dijo Dúrov. "Como era de esperar, esto es exactamente lo que ha estado ocurriendo", añadió.
"Es por eso que he estado pidiendo a los gobiernos del mundo que comiencen a actuar contra el duopolio Apple-Google en el mercado de teléfonos inteligentes y los obliguen a abrir sus ecosistemas cerrados y permitir una mayor competencia", recalcó.

También le puede interesar:

EFE

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.