Este jueves inicia la tercera edición digital de Héroes Fest, el principal festival de emprendimiento e innovación del país, que en esta ocasión busca activar la inteligencia colectiva de los emprendedores e innovadores del país. El 29 y 30 de octubre, los emprendedores podrán disfrutar de una agenda compuesta por más de 20 espacios como charlas de speakers internacionales, talleres especializados, es, ruedas de negocios, networking y mucho más.
Este festival, organizado por iNNpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, presenta un espacio para que los asistentes al festival disfruten de intervenciones de expertos como Geoff Mulgan, profesor de inteligencia colectiva, políticas públicas e innovación social en la Universidad College de Londres; Ben Hammersley, líder de pensamiento y gurú de la Era Digital e Internet; Lars Silberbauer, vicepresidente Senior de MTV Digital Studios; Sahar Hashemi, fundadora de Coffee Republic; Rodrigo Cortés, Head of Waze Latam - Google, y Carlos Guillermo Solomon, Director Ejecutivo de Transformación Digital - Departamento de CTO Global en Huawei.
Con la inteligencia colectiva como eje central y en medio de grandes retos por la pandemia, Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia señala que "cuando empezamos a planearlo pensamos cuáles deberían ser los ejes para desarrollar en el festival. En marzo fue la transformación digital, la gente se empezaba a adaptar a la tecnología. Luego en el segundo festival hicimos el game changer porque los emprendedores son los que pueden cambiar la visión de las cosas. Y el tercero, nos dimos cuenta que ahora es el momento de trabajar en conjunto para lograr la reactivación en conjunto".
"Se trata de un modelo en el que se conectan las personas para encontrar una solución de manera colaborativa y yo creo que esa es la salida. Y nos la jugamos por ese lado", agrego Gaitán.
En este nuevo festival, los emprendedores van a encontrar una nueva experiencia en el que los emprendedores se podrán mover de diferentes escenarios y no solo en conferencias sino en otros eventos como networking y rondas de inversión. "Tendremos talleres, actividades, conexiones, entre otros más", dice Gaitán.
“Como nos adaptamos a la virtualidad para continuar inspirando a nuestros emprendedores. Los invito a que participen de esta experiencia que hemos diseñado para ustedes para que juntos creemos un universo de conocimiento colectivo en el que la inteligencia se conectará para dar respuestas a este mundo en constante cambio”, afirma Gaitán.
Para participar, los interesados pueden registrarse desde este momento y sin costo a través de
heroesfest.co para disfrutar de esta agenda,
A través de espacios como este, iNNpulsa asegura que continúa acompañando el desarrollo de los colombianos y de Colombia como una Nación Emprendedora, a través de la transformación para así derribar barreras mentales y culturales que obstaculizan el emprendimiento y el crecimiento empresarial.
Otras notas que le podrían interesar
REDACCIÓN TECNÓSFERA
@TecnosferaET