En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Herramientas digitales que le pueden salvar la vida en su trabajo

 La digitalización de la nómina y la firma electrónica son algunas de estas.

Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mundo digital no solamente ha facilitado actividades cotidianas de las personas, sino que también ofrece instrumentos clave que pueden potenciar la vida laboral.
Según un estudio de CenturyLink, empresa de telecomunicaciones que ofrece soluciones tecnológicas a clientes alrededor del mundo, el 66% de las más de 1.400 compañías analizadas en 12 países diferentes ya inició su proceso hacia la transformación digital y el 42% espera completarlo en un periodo de 3 a 5 años.
Al respecto, Luis Carlos Guerrero, presidente de CenturyLink Colombia, expresó que la transformación digital es clave para la supervivencia de los negocios y que “las compañías deben buscar aliados expertos en tecnología de la información (TI) y en telecomunicaciones para que puedan concentrarse en crecer mientras se transforman”.
Asimismo, Camilo Mejía, country manager de Buk Colombia, empresa dedicada a la gestión de recursos humanos en la nube, afirmó que "la transformación digital llegó y llegó para quedarse y con el nuevo coronavirus se aceleró ese proceso en todas las empresas". 
"Las modalidades del trabajo en casa y teletrabajo requieren de transformaciones en términos de recursos humanos para construir confianza entre las organizaciones y sus empleados", agregó.
Para alcanzar esa transformación digital en los negocios, estas compañías tecnológicas dan una idea de algunas herramientas digitales en diferentes ámbitos que pueden facilitar el desarrollo de las tareas y el funcionamiento general de las empresas.

Almacenamiento de datos en la nube

Foto:iStock

Con este tipo de servicios el a la información no se limita a un solo equipo o ubicación, pues se pueden consultar y manipular los datos desde diferentes dispositivos.
En este punto, la compañía tecnológica hace énfasis en que la elección de un servicio de almacenamiento digital eficiente puede significar un aumento en la velocidad en el a los datos, lo que facilita la respuesta a las solicitudes y necesidades de los clientes.

Digitalización de la nómina

En este punto Mejía resalta importancia de la digitalización de la nómina a través de un software que permita liquidar la nómina en la nube, gestionar datos, hacer informes y evitar errores humanos y de cálculo.
Con esta herramienta se agilizan todos los procesos, se optimiza el tiempo y se minimizan errores.

Reclutamiento digital

Foto:iStock

Un sistema para el proceso de reclutamiento y selección brinda la posibilidad de conocer las habilidades e incluso la personalidad de los candidatos. 
Utilizar esta herramienta para ar con potenciales empleados permite ahorrar dinero, tiempo y optimizar la búsqueda de los mismos.

Una red segura

Foto:iStock

Cuando se tiene una red que cumpla altos estándares de seguridad no solo se protege la data de las compañías, sino que también se pueden reducir los costos de operación de la empresa, ya que los ataques informáticos pueden afectar la continuidad y próspero desarrollo del negocio.
También se recomienda prestar atención a la seguridad de los datos en la nube, pues, según un estudio del Instituto Ponemon, dedicado a la investigación del uso responsable de la información y la privacidad, el 48% de los datos empresariales se guarda en la nube, pero solo el 32% de las compañías se preocupa por la seguridad de la información en este tipo de almacenamiento.
La investigación, que fue realizada a más de tres mil empresas en ocho países diferentes, explica que poner los datos en la nube no garantiza su seguridad, y que se deben tomar medidas extra, como controlar las claves y cifrar la información.

Conexión eficiente

Foto:iStock

Los negocios no pueden alcanzar su máximo potencial si no cuentan con las herramientas que permitan desarrollar cada tarea de manera adecuada.
Con la digitalización, la mayoría de estas labores requieren de una conexión a internet, por lo que adquirir un servicio que cuente con alta velocidad y ofrezca seguridad en la carga y descarga de datos es una herramienta básica en cualquier compañía.
La velocidad de la conexión dependerá del número de s y las tareas que se vayan a realizar. Así las cosas, el portal Business, el cual se especializa en asesorar negocios para su crecimiento, recomienda elegir un plan de internet según el tamaño de la empresa.
Para pequeños negocios que necesiten realizar tareas sencillas, como revisar correos, navegar en la web o descargar archivos, se sugiere una velocidad entre 25 mbps y 75 mbps. Pero si las tareas a realizar incluyen realizar copias de seguridad frecuentes en la nube, varias videoconferencias, o se necesita una conexión sin interrupciones para operar, la velocidad necesaria puede variar entre 150 mbps hasta 1.000 mbps. Esto también teniendo en cuenta el número de personas conectadas.

Sistema de evaluación de desempeño

Esta herramienta permite medir de forma cuantitativa y cualitativa el desempeño del personal. 
De acuerdo con Buk, este tipo de sistemas mejora los indicadores del negocio y fomenta un entorno de trabajo enfocado en la productividad.

Sistema de gestión de clima organizacional

Mejía asegura que con es importante que las compañías maximicen un ambiente laboral positivo, especialmente con las nuevas dinámicas laborales que llegaron con la pandemia, pues " con el covid los empleados se sienten estresados y esta es una manera para que estén más motivados y más felices".
Además, esta herramienta  mejora la comunicación interna y ayuda a conocer más a los colaboradores.

Firma electrónica

Con la transformación digital la mayoría de informes y documentos dejan de ser impresos, por lo que es fundamental utilizar la firma electrónica para la validación de los mismos. 
Con la firma digital "se mejora la calidad del servicio que se presta al cliente y la protección de sus datos y por otra parte proporciona el total cumplimiento de las exigencias legales colombianas para ser reconocida como un mecanismo legítimo de autenticación digital", explicó Buk Colombia.

Comunicaciones unificadas

Foto:iStock

Este término hace referencia a la integración de diferentes herramientas, como el correo electrónico, los servicios de mensajería, fax y demás actividades que facilitan la comunicación en una empresa.
Cuando los empleados pueden acceder de manera simple a estos servicios se mejora la capacidad de compartir información e incluso colaborar en tiempo real con otros trabajadores desde diferentes dispositivos.
CenturyLink resalta que, en las comunicaciones unificadas, los celulares se convirtieron en elementos indispensables para mejorar la productividad de las organizaciones, aumentar la eficiencia de procesos internos y facilitar la comunicación corporativa.
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.