En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Claro Colombia planea invertir US$165 millones en digitalización

LOs recursos irán a Inteligencia artificial y big data, con el fin atender la demanda en el país.

Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, explica cómo han trabajado desde la compañía para reducir la brecha digital

Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, explica cómo han trabajado desde la compañía para reducir la brecha digital Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Carlos Zenteno, el presidente Claro Colombia anunció  en el marco del Claro Tech Summit que la empresa invertirá US$165 millones para fortalecer soluciones de transformación digital, inteligencia empresarial y ciberseguridad.
La idea el directivo es que el foco principal de esta inversión es “robustecer y asegurar las capacidades de las redes móviles y fijas, así como los servicios de cloud, datacenter y ciberseguridad”.
“Estamos avanzando en estas capas digitales y buscamos ayudar a las empresas y a las instituciones a ser más eficientes, más productivas y sobre todo más seguras. Por eso, con más de 300 empresarios, evaluamos todo el trabajo y evolución que existe alrededor de herramientas digitales que hoy permiten a las empresas transformarse digitalmente mediante la conectividad, automatización, data centers y nube; y así escalar al siguiente nivel de inteligencia empresarial con Big Data, analítica e IA”, comentó Zenteno.
De acuerdo con el empresario, Claro Colombia cuenta con un CSOC (Centro de Operaciones de Ciberseguridad, por sus siglas en inglés) a disposición del cliente empresarial. Este brinda servicios de seguridad defensiva, ofensiva y de ciberinteligencia, basados en el panorama actual de amenazas hacia infraestructura empresarial, donde el malware y el ransomware aumentan exponencialmente, llegando a 612% de crecimiento frente a 2022, según cifras del Csir.
Por último, Zenteno precisó que la compañía impulsará tecnologías como inteligencia artificial y big data, con el fin atender la demanda “creciente de herramientas para visualización de datos y adopción creciente de la nube en empresas”.
“Uno de nuestros objetivos es seguir evolucionando el ecosistema digital, además de proteger los activos digitales. A lo largo de estos 29 años hemos evolucionado en el mercado colombiano(..) hoy Claro está lleno de diferentes soluciones, dejamos de ser una empresa sólo de telecomunicaciones para ser una compañía dedicada a la transformación digital”, agregó Zenteno.
Expertos en ciberseguridad recomiendan complementar Windows Defender descargando un ‘antimalware’.

Expertos en ciberseguridad recomiendan complementar Windows Defender descargando un ‘antimalware’. Foto:iStock

Por último, en materia de inteligencia empresarial, debido al aumento en la generación
de datos y análisis de información, la compañía impulsará tecnologías como Inteligencia Artificial y Big Data, para atender la demanda creciente de herramientas para visualización de datos y adopción creciente de la nube en empresas.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.