En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

La UE no aplicará a X las normas más estrictas de la ley antimonopolio digital

Aunque la red social sí cumple con el número mínimo de s mensuales que la obligarían a considerarla como tal, no actúa como un "importante" puente de enlace entre las empresas y las personas.

La compañía adelantó que está realizando cambios en este apartado de la red social para que los s puedan visualizar las respuestas a sus 'posts' de aquellos a quienes previamente hayan bloqueado.

La Comisión Europea descartó este miércoles designar a la red social X como una gran plataforma en virtud de la ley antimonopolio de mercados digitales. Foto: iStock

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una decisión clave emitida este miércoles, la Comisión Europea determinó que la red social X no será clasificada como una "gran plataforma" bajo la ley antimonopolio de mercados digitales, liberándola de cumplir con los requisitos más rigurosos de estas regulaciones. 
Aunque X cumple con el número mínimo de s mensuales necesario para ser considerada como tal, la Comisión concluyó que la plataforma no constituye un puente crucial entre empresas y consumidores.
Esta evaluación se basa en un "profundo análisis de todos los argumentos" que, según el ente regulador, demostraron que X no utiliza los datos de sus s para beneficiarse injustamente en la competencia con las firmas que utilizan la red para comercializar sus productos o servicios.
El proceso de investigación, que se inició el pasado 13 de mayo, continuará en observación por parte de Bruselas para monitorear cualquier cambio significativo en las dinámicas del mercado que involucren a X. La Comisión enfatizó su compromiso de seguir vigilando las actividades de la red social para asegurar la competitividad y la transparencia en el espacio digital.
La red social de Elon Musk.

La Comisión abrió la investigación el pasado 13 de mayo y subrayó que, en cualquier caso, seguirá "examinando los acontecimientos en el mercado con respecto al servicio" que ofrece X.
Foto:iStock

X sí debe cumplir la ley de servicios digitales

Sin embargo, la Comisión designó a X como una gran plataforma bajo la ley de servicios digitales, una normativa diferente que requiere que las grandes empresas de internet eliminen de manera eficiente el contenido ilegal tan pronto como tengan conocimiento de su existencia. 
Este estatuto viene dado en un contexto donde X ha sido objeto de críticas por no combatir adecuadamente la propagación de contenido terrorista y por la falta de transparencia en sus algoritmos y en la publicidad dirigida a sus s.
Además, la Comisión está evaluando actualmente la posibilidad de imponer una multa que podría alcanzar hasta el 6 por ciento del volumen de negocio anual de X antes de finalizar el año, debatiendo si debería considerar los ingresos del propietario de la plataforma, Elon Musk, lo que podría incrementar significativamente el monto de la sanción.
EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.