En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¡Ojo! Estos son los virus más peligrosos que podrían infectar su celular

Uno de estos virus ataca a través de mensajes de texto, haciéndose pasar por empresas de logística.

Virus más peligrosos que podrían infectar el celular

Virus más peligrosos que podrían infectar el celular Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El virus informático es un tipo de código o programa maligno que fue diseñado con el objetivo de infectar los dispositivos de un legítimo y dañarlos de diversas maneras, según la compañía dedicada a la seguridad informática, Kaspersky.
Si estos virus o malware se propagan pueden llegar a ser devastadores, ya que algunos logran robar información personal, generan un rendimiento lento o congelación del artefacto, mal funcionamiento de aplicaciones, archivos y otros programas, entre otras afectaciones.

Fases de los virus informáticos

Según el portal web del antivirus 'Avast', los virus informáticos tienen cuatro fases para infectar el dispositivo:
- Fase durmiente: se presenta cuando el virus espera de forma invisible dentro de su sistema.
- Fase de propagación: el virus comienza a autorreplicarse en este punto, almacenando copias de sí mismo en archivos, programas u otras áreas de su disco. Esta es la etapa viral. En un esfuerzo por evadir la detección, los clones podrían alterarse ligeramente dando como resultado más clones que continuarán copiándose y propagándose.
- Fase de activación: puede ocurrir de diferentes maneras, las cuales pueden ser a través de un clic en una aplicación, después de un tiempo o de un número de reinicios determinados, entre otros. Los virus buscan que no haya rastro de su origen.
- Fase de ejecución: es la etapa del virus en la que se ejecuta y libera su carga útil, el código malicioso que daña el dispositivo.
Por lo tanto, debido a los ataques que se han presentado en los celulares con sistema operativo Android en lo que lleva de este año, la compañía de ciberseguridad 'Checkpoint' presentó un informe en el que revela cuáles son los virus más peligrosos que pueden infectar los dispositivos móviles.

Alienbot

Es una amenaza que se vende a través de un modelo de Malware-as-a-Service (MaaS). Este malware tiene la capacidad de inyectar un código malicioso en las aplicaciones financieras, lo que le da el poder de instalar otras aplicaciones, acceder a las credenciales del , y en general manejar todo el dispositivo.

FluBot

Los s de LinkedIn reciben un mensaje con un archivo adjunto que incluye un malware.

Los s de LinkedIn reciben un mensaje con un archivo adjunto que incluye un malware. Foto:iStock

Es un troyano que se instala en los dispositivos móviles Android con el objetivo de robar información bancaria. Su forma de operar es a través de mensajes de texto de phishing, haciéndose pasar por empresas de logística.
Este malware redirige al por medio de un link en el mensaje para que descargue una aplicación falsa que contiene el FluBot.

xAyudante

Es una aplicación dañina que existe desde el 2019, la cual se utiliza para descargar otras aplicaciones dañinas y mostrar anuncios. En el caso de que se haya desinstalado, este malware tiene la capacidad de reinstalarse permaneciendose oculto para el .

¿De qué manera se propagan los virus informáticos?

Según 'Avast', estas son las cinco formas principales en que los virus informáticos se propagan:
- Software antiguo: es posible que se esté exponiendo a vulnerabilidades que los piratas informáticos pueden utilizar para propagar virus informáticos si no actualiza su sistema operativo o sus aplicaciones.
- Descargas: debe tener cuidado con los archivos o documentos que le hayan enviado y estén disponibles para descargar, ya que pueden tener virus ocultos.
- Correos electrónicos: tienen el potencial de contener archivos adjuntos peligrosos, enlaces maliciosos o incluso una infección incrustada directamente en el HTML del cuerpo del correo electrónico.
- Servicios de mensajería: las aplicaciones de mensajería y mensajes de texto como Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram se pueden utilizar para propagar virus. En estas circunstancias, pueden aparecer como enlaces maliciosos, archivos adjuntos y archivos ejecutables.
- Malvertising: Los anuncios publicitarios online que se muestran a través de intercambios de anuncios pueden ocultar virus.
Analice frecuentemente su equipo en busca de malware. ‘Xataka’ recomienda estar atento a los procesos sospechosos que podrían ralentizar su computador. Si cree que hay alguna clase de virus informático causando ‘estragos’ en su pc, realice un análisis con su antivirus y elimine todas las amenazas posibles. A esta recomendación se antecede otra que nunca sobra decirla: mantenga un buen antivirus activo en su equipo.

Analice frecuentemente su equipo en busca de malware. ‘Xataka’ recomienda estar atento a los procesos sospechosos que podrían ralentizar su computador. Si cree que hay alguna clase de virus informático causando ‘estragos’ en su pc, realice un análisis con su antivirus y elimine todas las amenazas posibles. A esta recomendación se antecede otra que nunca sobra decirla: mantenga un buen antivirus activo en su equipo. Foto:istock

Nataly Barrera
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.