En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estas son las 5 prioridades de los jóvenes al elegir empleo en el sector tecnológico
Los jóvenes buscan empresas que les permitan desarrollar su creatividad y donde pueden innovar.
Los jóvenes buscan empresas que les permitan crear. Foto: iStock
El sector tecnológico es uno de los preferidos por los jóvenes profesionales colombianos cuando están buscando empleo. El auge de lo digital, que prácticamente ya hace parte de la mayoría de las actividades actuales en el mundo, ha atrapado la atención a los jóvenes.
La Federación colombiana de la industria del software y tecnologías informáticas relacionadas (Fedesoft), gremio que agrupa a unas 500 empresas colombianas del sector TIC, realizó un análisis acerca de lo que buscan los jóvenes al elegir una empresa tecnológica para trabajar. Encontró cinco prioridades. Le contamos:
Los jóvenes prefieren trabajar en un lugar donde se sientan valorados, respetados y motivados. Les atraen las empresas con una cultura inclusiva, flexible y colaborativa. También buscan un ambiente que promueva el trabajo en equipo, la innovación, el aprendizaje continuo y el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Oportunidades de desarrollo y crecimiento
La posibilidad de aprender nuevas habilidades, adquirir experiencia relevante y avanzar en sus carreras hace parte de las prioridades de los jóvenes a la hora de buscar empleo en el sector tecnológico. Ellos buscan empresas que ofrecen programas de capacitación, mentores y planes de desarrollo personalizados. También optan por empresas que fomenten la movilidad interna y ofrezcan oportunidades de ascenso y promoción.
Steve Jobs fue el claro ejemplo de visión e innovación Foto:iStock
Innovación y proyectos desafiantes
Los jóvenes profesionales buscan empresas que estén a la vanguardia de la innovación. Las empresas tecnológicas que trabajan en campos emergentes como inteligencia artificial, blockchain, realidad virtual o ciberseguridad son atractivas para los jóvenes. Los jóvenes quieren hacer parte de proyectos desafiantes que les permitan aplicar sus conocimientos y habilidades de manera creativa y valoran la posibilidad de trabajar con tecnologías punteras y participar en la creación de soluciones disruptivas.
El mouse con cable se conecta en la torre a través de un puerto USB. Foto:iStock
Flexibilidad y equilibrio entre trabajo y vida personal
Los horarios fijos y estrictos no están en el 'chip' de los jóvenes. Buscan empresas que ofrezcan opciones como horarios flexibles, trabajo remoto y políticas de conciliación. Según el análisis de Fedesoft, para los jóvenes el equilibrio entre el trabajo y la vida personal es esencial, ya que desean tener tiempo para sus pasiones, hobbies y relaciones personales.
(Reciba todas las noticias de Última hora de EL TIEMPO en WhatsApp suscribiéndose a nuestro canal aquí)
Impacto y propósito
Para los jóvenes es esencial llegar a una empresa donde puedan tener un propósito en su trabajo y sentir que están generando un impacto positivo en el mundo. Buscan trabajar en empresas que se preocupen por la responsabilidad social y ambiental, y que estén comprometidas con causas relevantes. En ese sentido optan por empresas tecnológicas que se enfoquen en solucionar problemas globales, como la sostenibilidad, la igualdad.