En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Va a hacer transacciones en línea? Pilas, tenga en cuenta estos aspectos para evitar estafas en el fin de año

Le contamos cuáles son las modalidades de robo cibernético más comunes y qué hacer en caso de ser víctima de una. 

Son crecientes las denuncias por fraude bancario en Colombia.

Son crecientes las denuncias por fraude bancario en Colombia. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Esta temporada navideña y de fin de año es especialmente conocida por el incremento de transacciones digitales y compras en línea debido a la demanda festiva que representa esta época del año. 
ciberdelincuencia

En esta época de fin de año, los delincuentes aprovechan para robar información financiera. Foto:iStock

Los delincuentes aprovechan la falta de precaución para robar información personal y financiera de los s. Entre las principales amenazas de este delito se encuentran el phishing, los sitios web inseguros y los errores en la gestión de contraseñas. 
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los s de Servicios Financieros de México advirtió sobre la importancia de protegerse de este tipo de delincuencia y enfatizó en la identificación de las señales de sitios seguros y evitar compatir información confidencial en canales no confiables. 

Modalidades de robo cibernético más comunes

El phishing es una de las modalidades de robo cibernético más empleadas por los delincuentes, especialmente en esta temporada de fin de año. 
Este método se basa en el envío de correos electrónicos fraudulentos que aparentan ser enviados por instituciones bancarias. Dentro de los mensajes, los ciberdelincuentes incluyen enlaces que simulan ser los sitios web oficiales, con el objetivo de que los s ingresen su información personal allí. 
Otro de los métodos comúnmente usados es el smishing, que es parecido al phishing solo que este engaña a los s a través del envío de mensajes de texto. Los mensajes, también incluyen enlaces a otros medios, sin embargo, estos redirigen a la persona a sitios web falsos o instalan software maliciosos para robar la información bancaria de la víctima. 
.

Smishing Foto:X: @BowTiedGrandma

El pharming utiliza redes sociales, correos electrónicos y WhatsApp para establecer relación con sus víctimas. A través de mensajes que incluyen archivos adjuntos, logran que las personas descarguen un software malicioso en sus dispositivos; así cuando la persona intente dirigirse a la página oficial de su banco, este software lo lleve a una página falsa donde se ingrese toda la información y datos de tarjetas de crédito, débito, contraseñas y números de DNI. 
Otra herramienta de ciberdelincuencia muy usada es el Caller ID Spoofing, en la que el delincuente se hace pasar por el banco o empresa financiera y comunica a la víctima sobre un posible problema en su cuenta bancaria. Durante la llamada, solicitan información como datos personales o código OTP, bajo la excusa de resolver el inconveniente. 
Llamada

En la llamada, el delincuente pide datos personales de la víctima para ayudarlo con su cuenta. Foto:Presidencia

¿Cómo evitar ser víctima de estos ciberdelitos?

Lo primero que debe hacer es reconocer si la página en la que se encuentra es segura o no. Para ello, revise que el portal tenga el prefijo 'https' en la dirección electrónica y el ícono del candado cerrado en la barra de direcciones. 
.

Verifique que el sitio web tenga el prefijo 'https' en la dirección y tenga el candado en la barra Foto:X: @ExaArq / Xataka

Estas son señales de que el portal hace uso de protocolos de encriptación que garantizan la seguridad de la información del . 
En caso de recibir ofertas o notificaciones de promociones a través de su correo electrónico o redes sociales, es importante que también verifique directamente en el sitio oficial de la tienda o institución antes de realizar la debida transacción; esto con el motivo de evitar trampas diseñadas para robar sus datos personales y financieros. 
También es muy importante que cuente con contraseñas seguras, pues estas son la primera línea de defensa contra los fraudes cibernéticos. 
Así puede encontrar contraseñas guardadas en Google Chrome

Cree contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta que tenga. Foto:iStock

El uso de combinaciones débiles o reutilización de contraseñas, hacen que sus datos sean más susceptibles a ser robados. 
Por ello es muy importante que periódicamente, cambie su contraseña y cree combinaciones robustas entre letras, números y caracteres especiales. También, es fundamental que utilice una contraseña diferente para cada cuenta posible. 
Combine números, letras, mayúsculas, minúscula y caracteres especiales para tener una buena contraseña.

Combine números, letras, mayúsculas, minúscula y caracteres especiales para tener una buena contraseña. Foto:iStock y TikTok: @Xataka

La Condusef sugiere que, para mantenerse libre de amenazas, se mantengan actualizados todos los sistemas operativos, las aplicaciones y los antivirus para protegerse contra malaware y otras formas de ciberdelincuencia. 
Deberá registrarse para recibir el documento electrónico.

Proteja sus datos personales y financieros al actualizar sus dispositivos y los antivirus.  Foto:iStock

¿Qué hacer en caso de ser víctima de un fraude cibernético?

Si sospecha que sus datos han sido robados, lo primero que debe hacer es arse con la entidad financiera para reportar lo sucedido y bloquear las cuentas. 
Los productos financieros ofrecen varios beneficios a sus clientes.

Si es víctima de fraude cibernético, llame a su entidad bancarias para bloquear sus cuentas Foto:iStock

También es muy importante que haga una denuncia ante las autoridades competentes y recopile toda la información posible, como capturas de pantalla de los movimientos y de los mensajes sospechosos que haya recibido. 
Aprenda a configurar su WhatsApp para evitar robo de datos

Aprenda a configurar su WhatsApp y apps para evitar robo de datos Foto:Captura de pantalla: WhatsApp

Para el registro de denuncias de delitos informáticos relacionados con la Ley 1273 de 2009, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación cuentan con el Sistema nacional de Denuncia Virtual 'A Denunciar'. 
Para acceder, diríjase a la siguiente URL https://adenunciar.policia.gov.co/adenunciar/default.aspx, lea los términos y condiciones y seleccione la categoría de delitos informáticos. 
Realice el diligenciamiento de los datos y demás información que indique la plataforma y envíe la denuncia. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.