En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Paso a paso para hacer imágenes al estilo ‘Muppet’ con ChatGPT
Para transformar una foto, los s deben proporcionar una descripción detallada del resultado deseado.
Paso a paso para hacer imágenes al estilo ‘Muppet’ con ChatGPT Foto: The Walt Disney Company/ iStock
En los últimos días, se ha vuelto casi imposible navegar por las redes sociales sin toparse con imágenes de personas transformadas al estilo de alguna película o serie animada. En especial, la tendencia de recrear fotos al estilo “Studio Ghibli” ha capturado la atención de miles de s. Esta fascinante posibilidad es el resultado de los avances en la inteligencia artificial, tecnología que cada vez ofrece más funciones y actualizaciones. A raíz de esta moda, muchos s han comenzado a experimentar con otros estilos de animación, y uno de los más recientes en ganar popularidad es el estilo “Muppet”.
Este estilo, inspirado en las famosas marionetas creadas por Jim Henson en 1955, permite a los s ver cómo serían sus versiones animadas en el mismo universo que personajes como Kermit, la rana René, Miss Piggy o Gonzo. Ahora, se puede lograr este efecto mediante la plataforma ChatGPT, desarrollada por OpenAI. A continuación, se detalla el proceso para transformar cualquier imagen en una ilustración al estilo de los Muppets.
Los Muppets fueron creados en 1955. Foto:Walt Disney Pictures
Cómo usar la versión gratis de ChatGPT para hacer imágenes al estilo “Muppet”
A diferencia de otras herramientas específicas para la creación de imágenes, ChatGPT no tiene un generador exclusivo para este tipo de transformaciones. Sin embargo, gracias a su capacidad para generar respuestas personalizadas a partir de peticiones detalladas, los s pueden solicitar que su foto sea transformada al estilo Muppet. El proceso es sencillo, pero requiere de algunos pasos específicos para obtener los mejores resultados.
El primer paso es contar con una cuenta en la plataforma de OpenAI y asegurarse de tener a la función de generación de imágenes, disponible en la última versión de ChatGPT. Esto es fundamental para poder crear las imágenes con la tecnología más avanzada que la plataforma ofrece.
2. Subir la foto que se desea convertir:
Una vez dentro de ChatGPT, el siguiente paso es subir la foto que se desea transformar. Para ello, basta con hacer clic en el botón “+” ubicado en la parte inferior izquierda del chat, desde donde se puede seleccionar la imagen deseada desde la galería del teléfono o la computadora.
Los s pueden solicitar que su foto sea transformada al estilo Muppet. Foto:Archivo particular
3. Describir la escena:
Para obtener una conversión precisa al estilo Muppet, es importante proporcionar una descripción detallada de lo que se espera. En este paso, el debe ser claro en sus indicaciones. Un ejemplo de prompt podría ser: “Convertir esta imagen en una ilustración al estilo Muppet, con un bosque de fondo”. La claridad en la descripción ayudará a que la IA entienda mejor la petición.
4. Ajustar detalles:
Si el resultado inicial no es el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para ajustar los detalles según las preferencias del . Es posible que se necesiten varios intentos para lograr una imagen más precisa y acorde a lo que se busca.
Es importante destacar que, con la última actualización, solo los s con una membresía paga en ChatGPT pueden realizar este tipo de transformaciones de manera ilimitada. Para aquellos s que utilizan la versión gratuita, la plataforma solo permite generar dos imágenes por día, lo que puede limitar las posibilidades de experimentar con diferentes estilos y escenas.
Más opciones de estilos de animación
El estilo “Muppet” es solo uno de los muchos estilos de animación que los s pueden explorar a través de ChatGPT. Además de los Muppets y Studio Ghibli, la plataforma también permite crear imágenes al estilo de otras populares animaciones, tales como Pixar, Lego, Marvel, GTA, Naruto, Los Simpson, Dreamworks, Dragon Ball, entre otros. Cada una de estas opciones brinda una experiencia única, permitiendo a los s sumergirse en diferentes universos animados y ver sus versiones transformadas en ellos.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.