En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Baltasar Garzón destapa sus cartas para defender a Álex Saab

Dice que podría sufrir tortura, trato inhumano o degradante por ser un caso, para él, político.

El exjuez Baltasar Garzón busca una indemnización para el barranquillero Álex Saab, de hasta 12 millones de dólares, porque supuestamente se le violó su inmunidad.

El exjuez Baltasar Garzón busca una indemnización para el barranquillero Álex Saab, de hasta 12 millones de dólares, porque supuestamente se le violó su inmunidad. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A Alejandro Correa Ortega, embajador de Venezuela en Cabo Verde, se le negó el pasado lunes el a la celda de Álex Saab, capturado el pasado 12 de junio en ese país de África insular.
Además, su equipo legal ha tenido restringido al barranquillero, durante los últimos 40 días.
Bajo esos dos argumentos, la oficina del exjuez español Baltasar Garzón confirmó este miércoles no solo que coordinará la defensa del señalado testaferro de Nicolás Maduro, sino que además alegará que se le han vulnerados sus derechos, especialmente el de la defensa.
Aunque Baltasar Garzón no ha dado declaraciones, porque se recupera del covid-19, a través de un comunicado, su firma señaló que "existen claros indicios de que se están vulnerando derechos fundamentales por parte del Gobierno estadounidense".
Y agrega que, en su concepto, "muchas de las acciones judiciales en Estados Unidos. están condicionadas por los intereses políticos y diplomáticos del Ejecutivo, motivo por el cual se están instrumentalizando para presionar a Venezuela en el plano político internacional”.
Agregan además, que Saab se ha visto perjudicado por una serie de irregularidades, "tales como una clara falta de proporcionalidad en la acusación, la falta del derecho al debido proceso y las garantías procesales, en caso de ser extraditado”.
Y reitera la existencia de “una estrategia política de guerra jurídica inaceptable por parte de aquel país”.
En cuanto a la prohibición por parte del director de prisiones de que su defensa y el embajador lo visiten, dice que se trata de "una violación al derecho que tiene toda persona privada de libertad en un país extranjero a ser visitado y asistido por la autoridad consular (cónsul o embajador) que le representa”.
Sería susceptible de sufrir una situación de tortura, trato cruel, inhumano o degradante, fruto de ser sometido a un proceso penal eminentemente político
Finalmente, el documento señala que "se podrían producir daños a la integridad física y psíquica de Saab en caso de ser extraditado".
"También sería susceptible de sufrir una situación de tortura, trato cruel, inhumano o degradante, fruto de ser sometido a un proceso penal eminentemente político", señala la oficina del exjuez español.
"Consideramos que desde Estados Unidos se mantiene una batalla diplomática contra Venezuela a través de distintas herramientas, entre ellas las sanciones extraterritoriales contrarias al Derecho Internacional, o a través de la imposición de restricciones económicas a Venezuela", dice el comunicado.
En Estados Unidos, por su parte, creen que la extradición se podrá efectuar antes de lo previsto.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo. com
@UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.