En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

¿Por qué apoderado de Presidente pide citar a cabeza de Coljuegos por aporte de Fecode?

Marco E. Hincapié será conminado por el CNE. ¿Qué sabe y qué no de los $ 500 millones girados? 

Exmagistrado Julio César Ortiz, apoderado del presidente Petro; y Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Exmagistrado Julio César Ortiz, apoderado del presidente Petro; y Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exmagistrado Julio César Ortiz Gutiérrez, apoderado del presidente Gustavo Petro, sigue pidiendo que se decreten pruebas dentro de la indagación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) por la presunta violación de topes electorales de la campaña presidencial.
Ortiz asegura que -en su criterio- es evidente que los 500 millones de pesos que desembolsó la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) no se pueden considerar un aporte a la campaña. Además, que la inspección que la Fiscalía le hizo a la sede del sindicato sería ilegal por no haber sido solicitada por el CNE.

El turno de Hincapié

Omar Arango, exdirectivo de Fecode.

Omar Arango, exdirectivo de Fecode. Foto:Fecode

El dinero, tal como señala una escritura pública revelada por EL TIEMPO, fue direccionado al partido Colombia Humana por tratarse de un aporte prohibido por la ley que señala que personas jurídicas (como Fecode) no pueden hacer donaciones a campañas.
Lo que ahora se busca establecer es qué hizo la Colombia Humana con el aporte, si alcanzó a llegar a la Campaña Petro Presidente y si se trató o no de una donación disfrazada.
"No todo el magisterio está a favor de Petro o de la Colombia Humana. El aporte fue irregular. Yo era miembro del comité directivo de Fecode y a mí no me preguntaron si lo aprobaba. Los compañeros sabían que no se podía dar un aporte de una persona jurídica a una campaña y lo hicieron a través de la Colombia Humana", le dijo a EL TIEMPO Omar Arango, exdirectivo de Fecode. 
El exmagistrado Ortiz, quien asegura que la Campaña Petro rechazó el giro, está pidiendo que se escuche a clave de la Colombia Humana "para demostrar la legalidad de las cuentas de la mentada campaña".
Ya pidió escuchar a Dagoberto Quiroga, quien aparece recibiendo la plata de los maestros como representante legal del partido. Y EL TIEMPO estableció en primicia que ahora pidió que el CNE llame a Marco Emilio Hincapié, actual cabeza de Coljuegos. 
En este documento consta que  los $ 500 millones fueron girados el 24 de mayo de 2022 a Dagoberto Quiroga.

En este documento consta que los $ 500 millones fueron girados el 24 de mayo de 2022 a Dagoberto Quiroga. Foto:EL TIEMPO

'Yo no sé nada'

El presidente Gustavo Petro y Marco Emilio Hincapié, cabeza de Coljuegos.

El presidente Gustavo Petro y Marco Emilio Hincapié, cabeza de Coljuegos. Foto:Archivo particular

Este es el acta de Fecode donde consta que la donación iba para la campaña Petro Presidente.

Este es el acta de Fecode donde consta que la donación iba para la campaña Petro Presidente. Foto:EL TIEMPO

Hincapié hace parte de los directivos de la Colombia Humana. Sin embargo, se declaró sorprendido cuando EL TIEMPO le preguntó por la solicitud de que declare ante el CNE.
"¿Y por qué me van a citar a mí? Yo no sé nada, a mí no me han notificado nada. Hasta que no me notifiquen no puedo dar ninguna declaración del tema, sería irresponsable de mi parte", dijo Hincapié desde Londres. 
Y cuando se le insistió sobre el tema, agregó: "Yo fui representante legal de Colombia Humana desde marzo de 2023, eso fue 8 meses después de la campaña".
Sin embargo, fuentes cercanas al partido le dijeron a EL TIEMPO que fue él quien diseñó el esquema de pago de testigos electorales y el contrato con la firma Ingenial Media SAS. "para la implementación del esquema integral del control electoral, "posterior al desarrollo de las elecciones del 29 de mayo de 2022". 
En esas dos actividades se habría invertido el dinero de Fecode. 

¿Fiscalía podía inspeccionar a Fecode?

La inspección de la Fiscalía a Fecode se produjo el 22 de enero pasado.

La inspección de la Fiscalía a Fecode se produjo el 22 de enero pasado. Foto:EL TIEMPO / Archivo Particular

Además del uso que se les dio a los 500 millones de pesos hay otro punto controversial.
Para Ortiz Gutiérrez, la Fiscalía no podía inspeccionar la sede de Fecode sin que mediara una solicitud del CNE, organismo que debe definir si hubo o no violación de topes antes de cualquier investigación penal.
Sin embargo, personas cercanas al caso le dijeron a EL TIEMPO que la Fiscalía no está indagando la violación de topes sino el uso de fuentes ilegales para su financiación, un delito autónomo previsto en la Ley 1864 de 2016.
Las indagaciones continúan. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.