En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Así están las fuerzas en la Comisión de Acusaciones donde ya denunciaron a Petro

Dos senadores de la oposición ya pidieron indagar audios de Armando Benedetti.

Varios de los congresistas que integran la Comisión de Acusaciones.

Varios de los congresistas que integran la Comisión de Acusaciones. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante la crisis política desatada por los audios publicados, en los que el exembajador de Venezuela, Armando Benedetti, habla acerca de supuestas irregularidades en la financiación de la campaña de Gustavo Petro, dos senadores anunciaron que denunciarán, ante la Comisión de Acusaciones al Presidente.
Esta célula del Congreso tiene la facultad de investigar denuncias penales o quejas disciplinarias contra altos funcionarios del Estado. Entre quienes pueden investigar están el Presidente, el Fiscal y los Magistrados de las altas cortes.
Miguel Uribe, senador del Centro Democrático

Miguel Uribe, senador del Centro Democrático Foto:Prensa Senado

En la tarde del domingo, el senador por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció que denunciaría al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones.
Denunciaré a Gustavo Petro penalmente ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara. Convoco a la ciudadanía a respaldar las instituciones y movilizarnos en una marcha nacional el 18 de junio. Gustavo Petro nunca debió ser presidente y su gobierno es ilegítimo”, trinó el senador.
En la misma línea se pronunció el senador David Luna, de Cambio Radical, quien afirmó que el Congreso debe archivar las reformas presentadas por el Gobierno.
"Ante las gravísimas confesiones sobre la financiación de la campaña del Presidente @petrogustavo, el Congreso en pleno debe archivar las reformas presentadas, mínimamente por ilegítimas. Quieren jugar con la salud y el bolsillo de los colombianos", publicó el senador en su cuenta de Twitter.

Las fuerzas de la Comisión

Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza, representante a la Cámara por Norte de Santander.

Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza, representante a la Cámara por Norte de Santander. Foto:Página web Cámara de Representantes

En la Comisión, compuesta por 18 Representantes, el Gobierno cuenta con tan solo 7 posibles votos a favor, pues los demás integrantes pertenecen a partidos que hacen parte de la oposición o se han declarado independientes ante el Gobierno.
Sus integrantes son Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza y Jorge Eliécer Tamayo Marulanda, del partido de 'La U', quien ha tomado distancia del Gobierno, especialmente de su reforma la Salud.
También tiene una silla en esa célula Jorge Rodrigo Tovar Vélez, de la Asociación Paz es Vida. Se trata del hijo del exparamilitar Jorge Tovar, alias Jorge 40, quien llegó al Congreso a través de una de las llamadas curules de Paz.
Otro de las curules de Paz es William Algure Martínez. 

Los otros integrantes

Al representante Alirio Uribe

Al representante Alirio Uribe Foto:Twitter @AlirioUribeMuoz

También está en esa comisión Kely González, del partido Liberal, cuyo jefe natural, el expresidente César Gaviria, salió de la coalición de Gobierno (aunque con algunos rebeldes) por las reformas que cocina el Gobierno. De ese mismo partido también están José Octavio Cardona
Juan Carlos Wills, Wadith Manzur y Daniel Restrepo del partido Conservador y, Carlos Cuenca Chaux, de Cambio Radical también tienen voz y voto.
La lista la completan Olga Velásquez Nieto, Alianza Verde; Katherine Miranda, Alianza Verde; y Hernán Cadavid y Óscar Villamizar, ambos del Centro Democrático.
Finalmente, por el Pacto Histórico están Alirio Uribe, Gloria Helena Arizabaleta (exesposa de Roy Barreras) y Jorge Alejandro Ocampo Giraldo. 
Como en el caso de Samper, se tendrá que designar en los próximos días un representante investigador, en esa época fue Heine Mogollón.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.