En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
EE. UU. anuncia recompensa por capo al que el presidente Petro vincula con asesinato de fiscal Pecci
DEA habilitó canal para que se suministre información sobre el paradero del señalado mafioso.
El presidente Petro lo ha mencionado en por lo menos dos ocasiones. Foto: Archivo particular
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la DEA acaban de publicar un cartel en el que anuncian una millonaria recompensa por información que conduzca a la captura de un poderoso narcotraficante que ha sido mencionado en varias ocasiones por el presidente Gustavo Petro.
El mafioso señalado como uno de los delincuentes más buscados de Sudamérica, ha sido mencionado en la investigación por el crimen del fiscal antimafia Marcelo Pecci.
La recompensa que ofrece la DEA por Sebastián Marset Cabrera. Foto:Archivo particular
EL TIEMPO conoció en primicia el documento de la DEA en el que se ofrecen hasta 2 millones de dólares por información de Sebastián Marset Cabrera, alias Gabriel de Souza Beumer.
El presidente Gustavo Petro ha mencionado a Marset en por lo menos dos ocasiones.
El pasado 4 de mayo en el consejo de ministros televisado aseguró: "¿Por qué la muerte del fiscal Pecci quedó en manos del fiscal Burgos y el fiscal Burgos sacó al asesino del proceso? Que es el narcotraficante Marset”.
Y el pasado 1 de mayo en medio del discurso del mandatario en la Plaza de Bolívar por el día del trabajo, volvió a hacer referencia a Marset.
A Ultranza Py
El fiscal Marcelo Pecci. Foto:Archivo particular
Según la información publicada por la DEA, Sebastián Marset es uno de los fugitivos más buscados en Sudamérica, acusado de delitos de crimen organizado en Paraguay y Bolivia.
"El 7 de marzo de 2024, Marset también fue imputado en Estados Unidos por lavado de dinero, derivado del movimiento de ganancias del narcotráfico de su organización a través de instituciones financieras estadounidenses. En agosto de 2023, las autoridades bolivianas anunciaron una recompensa de 100.000 dólares por la captura de Marset", se lee en el documento.
Y agregan: "La oferta de recompensa surge tras la mayor y más importante investigación contra el crimen organizado (Operación A Ultranza Py) contra el tráfico de cocaína en la historia de Paraguay. Esta investigación vinculó a una red criminal liderada por Marset con más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluyendo una incautación de 11 toneladas en el puerto de Amberes en abril de 2021 y otra de 4,7 toneladas en Paraguay".
Y es precisamente en esa investigación en donde el fiscal Marcelo Pecci, había adelantado varias diligencias contra capos uruguayos vinculados con Marset.