En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Dejan libre a sindicado de desaparición de nieta de fundador de Los Andes
No se presentó a audiencia. Piden protección para testigos del caso.
Helena Laserna desapareció en el 2017. Tenía 19 años. Foto: Archivo particular.
Después de cerca de dos años de investigaciones, más de una decena de audiencias y de al menos cinco aplazamientos, el proceso por la desaparición de la la joven Helena Laserna, nieta del fundador de la Universidad de Los Andes, Mario Laserna, sigue en suspenso.
Si bien EL TIEMPO confirmó que la juez del caso ya había fijado fecha para los alegatos finales contra los implicados -Liliana Laserna, madre de la joven, Camilo Pinzón, padrastro y Claudia Patricia Pinzón, hermana de este último-, se acaban de conocer dos hechos que tienen desconcertadas a las partes.
Camilo Pinzón, procesado por la desaparición de la joven de 18 años, Helena Laserna. Foto:Archivo particular.
Este diario estableció en exclusiva que faltando tres días para una audiencia clave, el principal sospechoso de la desaparición de la joven, Camilo Fidel Pinzón Gómez, quedó en libertad por vencimiento de términos.
En efecto, el lunes, hacia las 5 de la tarde, el juez 10 penal del circuito de Bogotá, revocó un fallo de primera instancia en donde se la había negado la libertad a Pinzón. Y ordenó que el Inpec le abriera las puertas de su celda en La Modelo por vencimiento de términos.
El segundo hecho dentro de este caso, que ha golpeado a la alta sociedad colombiana, es que el sindicado no se presentó a la audiencia programada para hoy jueves 10 de febrero.
La joven Helena Laserna, quien sufría autismo, era familiar de reconocidos economistas y políticos del país.
Liliana Laserna. Foto:Archivo Particular
Según trascendió en 2019, Pinzón le habría hecho creer a Liliana Laserna que su hija estaba siendo sometida a un tratamiento con células madre, en Chile, para su rehabilitación. Y que en medio de las pruebas científicas habría muerto e ingresado a Colombia como si estuviera desmayada.
Pero allegados a la familia aseguraron en ese momento que en el pasaporte de la joven no se registró ningún desplazamiento a ese país, además, que gracias al mayordomo donde vivía Liliana Laserna en la hacienda Achury, en Sesquilé (Cundinamarca), se supo que su cuerpo había sido incinerado.
Foto:Julián Ríos Monroy. EL TIEMPO
No se presentó a la audiencia
Con base en esa evidencia se ordenó la captura de Liliana Laserna y de los hermanos Pinzón. Cuatro meses después, se pidió la libertad de Liliana.
Decenas de interceptaciones telefónicas y labores de investigación del CTI, permitieron determinar que Pinzón aparecía como heredero universal de los bienes de Liliana Laserna.
Además, que le habría pedido altas sumas de dinero para el supuesto tratamiento mientras que ocultó a la niña en una casa en Mosquera, de propiedad de su hermana, Claudia Patricia Pinzón.
Con base en esa evidencia se ordenó la captura de Liliana Laserna y de los dos hermanos PInzón. Cuatro meses después, se pidió la libertad de Liliana, argumentando que no tenía nada que ver con la desaparición de su hija. Y Claudia Patricia Pinzón también obtuvo la libertad por vencimiento de términos.
Ahora el que está libre es Camilo Pinzón, quien envió con su abogado, Nelson Parra, una excusa médica diciendo que no se presentaba a la audiencia virtual por problemas psicológicos que lo tenían internado en una clínica.
EL TIEMPO estableció que el propio abogado itió que no sabía que su cliente había quedado en libertad.
Además, la juez del caso, ordenó verificar la excusa médica y manifestó su desconcierto por la libertad para el procesado y el hecho de que no se hubiera presentado a la audiencia por una cefalea (dolor de cabeza).
Por ahora, el caso por la desaparición forzada y agravada de Helena Laserna continuará con el principal sospechoso en libertad. Pinzón y su hermana siempre se han declarado inocentes dentro del caso.