En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Imágenes: así están hoy las calles y tiendas tras la devastadora avalancha que ya deja más de 211 muertos en España

Aunque está llegando ayuda de varios países lanzan SOS porque están escaseando agua y alimentos básicos: "Ni en pandemia había filas tan largas".

La Dana en Valencia ha casado desabastecimientos n gran parte de supermercados de cadena de la ciudad

La Dana en Valencia ha casado desabastecimientos n gran parte de supermercados de cadena de la ciudad Foto: Especial para EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Las neveras están vacías, no hay carnes, agua, frutas ni papel higiénico. Podemos durar en una fila para conseguir lo necesario si es que no se ha acabado hasta 30 o 40 minutos".
Ese es el relato que acaba de dar uno de los colombianos atrapados en Valencia (España), después de que hace 4 días, el pasado 29 de octubre, una fuerte avalancha derrumbó puentes, casas, árboles y se llevó cientos de vidas humanas.

Con poca agua y comida

Así están hoy las estanterías en algunos supermercados de cadena

Así están hoy las estanterías en algunos supermercados de cadena Foto:Especial para EL TIEMPO

Después de que la llamada Dana pasó por Valencia (España) dejando hasta el momento 211 muertos, entre ellos un colombiano y 32 connacionales desaparecidos, el panorama sigue siendo desolador aunque varios países se han volcado a prestar ayuda.
Helicópteros de bomberos siguen buscando a los desaparecidos y llevando alimentos y elementos de primera necesidad a comunidades que están totalmente encerradas tras el colapso de las vías de entradas y salidas.
EL TIEMPO publica imágenes que fueron suministradas por colombianos afectados tras las fuertes lluvias.
Puente detruido en zona sur de Valencia

Puente detruido en zona sur de Valencia Foto:Especial para EL TIEMPO

Debido a la desconexión en las vías, las imágenes dejan ver el total desabastecimiento de comida, víveres y agua en supermercados.
Así como neveras vacías, estanterías de frutas y verduras con poca provisión.  Y el sector de abarrotes completamente vacío.
Hay desabastecimiento de agua, frutas y verduras

Hay desabastecimiento de agua, frutas y verduras Foto:Especial para EL TIEMPO

Saqueos en joyerías

Para minimizar el impacto de lo que hoy se vive en Valencia, militares llevan alimentos a varias comunidades afectadas. Y supermercados de cadena anunciaron donaciones de elementos de primera necesidad.
"Miles de personas siguen ahora mismo sin agua y sin electricidad. Ante esta complicada situación, ciudadanos están organizando bancos de comidas para donarlos, pero hay filas tan largas que no se habían visto ni en pandemia", aseguró otro connacional.
También escasean elementos como el papel higiénico

También escasean elementos como el papel higiénico Foto:Especial para EL TIEMPO

Sin embargo, también se ha alertado a las autoridades españolas de grupos de personas que en medio de la situación han saqueado joyerías y otros comercios.
La Cancillería colombiana anunció: "Por instrucciones del Presidente de la República hemos movilizado toda la capacidad logística de la Cancillería y de nuestro consulado para que pueda responder y atender a las personas que han sido víctimas”, señaló el canciller Luis Gilberto Murillo.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.