En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
La mafia mexicana también busca a alias Iván Márquez
Agencias señalan que en Venezuela quieren tender cortina de humo. Hay 2 versiones sobre su paradero.
El video de la Segunda Marquetalia se conoció el 12 de abril. Foto: Archivo particular
Una foto borrosa de un hombre con el pecho bañado en sangre, un puñado de interceptaciones de radio y celulares, e imágenes de un helicóptero rojo con matrícula venezolana.
Eso es lo único que han conseguido de varias agencias de inteligencia para confirmar la versión de que Luciano Marín, alias Iván Márquez, jefe de las disidencias de las ex-Farc ‘Segunda Marquetalia’, fue víctima de un violento atentado en territorio venezolano, tal como lo informó EL TIEMPO en primicia hace ya 9 días.
La información más fresca que se tiene sobre el caso es que ‘Márquez’ habría sobrevivido al violento ataque con explosivos, ejecutado por un comando armado en el estado Bolívar (centro de Venezuela). Además, que permanece en los pisos altos de una clínica privada, a donde fue trasladado en un helicóptero militar.
Y agregan que parece ser el mismo que, pintado de amarillo, movió al comando armado que atacó a alias ‘Jesús Santrich’, el 17 de mayo de 2021, también al otro lado de la frontera.
Reporteros de este diario corroboraron que la matrícula pertenece a un aparato con otras características, vinculado a la estatal petrolera PDVSA.
El helicóptero rojo de la petrolera PDVSA con matrícula similar a la usada por el del atentado a 'Márquez', opera en la zona de San Tomé, estado Anzoátegui a una hora y media de Ciudad Bolívar. Foto:Archivo particular
"Que el herido es otro ‘Iván’ es una cortina de humo para ocultar o bajar el perfil del atentado a ‘Márquez’", dijo una fuente enterada.
Sin embargo, entre de la dictadura de Nicolás Maduro circula otra versión: que sí hubo atentado, fue contra ‘Iván’, pero no ‘Márquez’.
La información que están difundiendo es que el blanco del ataque fue Iván Merchán, alias el Loco, otro cabecilla de la ‘Segunda Marquetalia’.
De hecho, agregan que es el mismo de la foto borrosa con el pecho ensangrentado que está circulando. Y que a su baja se deben las interceptaciones de las disidencias lamentando el atentado.
Alias Romaña fue abatido en la frontera colombovenezolana. Foto:EL TIEMPO
Los mexicanos
Pero, según registros oficiales y de prensa, alias el Loco Iván murió en un enfrentamiento con la Guardia Bolivariana, en noviembre de 2020, en las inmediaciones de la finca La Paturra, ubicada en La Cochinera, municipio Angostura del Orinoco, en el estado de Bolívar.
"Que el herido es otro ‘Iván’ es una cortina de humo para ocultar o bajar el perfil del atentado a ‘Márquez’", dijo una fuente enterada.
Y agregó: "Se quiere generar duda para evitar el impacto de la acción".
Antes de las agencias de inteligencia, es probable que la mafia mexicana ubique a ‘Márquez’, vivo, muerto o herido.
También dijo que, antes de las agencias de inteligencia, es probable que la mafia mexicana ubique a ‘Márquez’, vivo, muerto o herido.
Al parecer, el mensaje de la ‘Segunda Marquetalia’ al gobierno entrante de Gustavo Petro, sobre su intención de entrar a un proceso de paz, puso nerviosos a varios capos que trafican desde Venezuela.
"Para ellos, una negociación es la entrega de rutas y de socios y los mexicanos ya trabajan de locales en Colombia y Venezuela y no están interesados en ningún acuerdo", explicaron fuentes enteradas.
En agosto de 2019 se publicó el video en que los comandantes del grupo disidente 'Segunda Marquetalia' anunciaban su regreso a las armas. Foto:Captura de video de líderes de las disidencias
El silencio oficial
"Para ellos, una negociación es la entrega de rutas y de socios y los mexicanos ya trabajan de locales en Colombia y Venezuela y no están interesados en ningún acuerdo", explicaron fuentes enteradas.
Asimismo, recordaron que emisarios de los carteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación viajaron a Caracas hace algunos meses a mediar en la guerra entre las disidencias de ‘Márquez’, de ‘Iván Mordisco’ y el Eln.
A expensas de del régimen, los emisarios de la mafia mexicana notificaron que la pelea que se libra por el manejo del narcotráfico en la frontera con Colombia les estaba perjudicando las exportaciones ilegales a Europa y Estados Unidos.
La estrategia de los emisarios mexicanos fue la de ar a coroneles y generales del régimen para que, por su influencia militar, buscaran sentar a cabecillas de las disidencias de las Farc y con las del Eln para pacificar la región, clave en el andamiaje criminal de varios de los más poderosos carteles.
Pero todo parece indicar que no lo lograron y que la vendetta mafiosa sigue afectando el mercado ilegal en el que los mexicanos son los ‘amos’ de los envíos.
Santrich, Romaña, El Paisa y Gentil Duarte, disidentes de las Farc. Foto:EL TIEMPO
Así las cosas, de permanecer con vida, ‘Márquez’ no estaría a salvo en Venezuela, tal como quedó demostrado con la suerte que corrieron sus lugartenientes ‘Santrich’, ‘Romaña’ y alias el Paisa.
De hecho, el mejor escenario para él es una negociación de paz en Colombia. Pero acá también operan los carteles mexicanos que no están interesados en salirse del negocio del narcotráfico.
El presidente Iván Duque asegura que capoteó uno de los momentos más difíciles de presidente alguno. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Por ahora, el régimen de Nicolás Maduro sigue con su política del silencio frente a la presencia de organizaciones criminales colombianas en su territorio bajo la tolerancia de autoridades locales.
Hasta el momento, la única declaración oficial sobre el caso ‘Marquez’ vino del presidente colombiano, Iván Duque, quien confirmó la primicia de EL TIEMPO sobre el atentado.
“Son, en este momento, informaciones que se están verificando, estamos trabajando con inteligencia para tratar de verificar esa información y tan pronto tengamos corroboración se informará oportunamente”, sostuvo el mandatario.