En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Los extraños mensajes que ha enviado el estadounidense capturado por robarse una camioneta en Córdoba

Dice que es ingeniero, que vive en New Jersey y que trabaja con una reconocida multinacional. ¿Para qué está pidiendo plata?

El ciudadano norteamericano llevaba más de dos semanas en Colombia.

El ciudadano norteamericano llevaba más de dos semanas en Colombia. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la madruga del lunes en la vía que comunica a Cereté con Lorica (Córdoba), una abogada que iba en su camioneta Ford Ecosport modelo 2020, vio a un sujeto de contextura gruesa haciendo autoestop. Cuando frenó para preguntarle si necesitaba ayuda el hombre la sacó de manera violenta de la cabina, se subió a la camioneta y emprendió la fuga.
La profesional dio aviso a las autoridades, quienes desplegaron un plan candado e iniciaron una persecución contra el sujeto y tras dispararle a las llantas, la camioneta terminó en medio de una canaleta, donde fue capturado el hombre y trasladado de urgencia al hospital San Diego, en Cereté, a causa de una herida producto del choque.

El  supuesto secuestro en Egipto

Así quedó la camioneta en la que iba el estadounidense.

Así quedó la camioneta en la que iba el estadounidense. Foto:Archivo particular

Tras la detención y plena identificación del sujeto, autoridades confirmaron que se trata de un ciudadano estadounidense identificado como Mahmoud Elmilligy. 
Según documentos en poder de EL TIEMPO Elmilligy de 42 años es oriundo de Budd Lake, New Jersey, y se identifica como ingeniero de una reconocida multinacional de tecnología con sede en Suecia.
Pero una serie de mensajes que el extranjero ha dejado en sus redes sociales ha llamado la atención de investigadores que tratan de establecer qué hace el hombre en Colombia.
En uno de estos habla del supuesto secuestro de su pareja a quien identifica como miembro de la iglesia copta egipcia.
Mahmoud Elmilligy junto a su esposa en egipto.

Mahmoud Elmilligy junto a su esposa en Egipto. Foto:Suministrada por autoridades

La 'vaca' y el millón de dólares

Mahmoud Elmilligy, es el estadounidense capturado.

Mahmoud Elmilligy, es el estadounidense capturado. Foto:Suministrada por autoridades

De hecho, aparece creando una especie de fondo o 'vaca' para recolectar un millón de dólares con el supuesto fin de liberar a su esposa.
"Ayudame a traer a mi esposa a casa. Me dirijo a usted con gran pesar y una súplica urgente de ayuda. Mi esposa, una egipcia copta, está secuestrada desde diciembre de 2022. Cada día que pasa sin ella es un día lleno de miedo e incertidumbre. Creemos que su vida está en peligro y estoy desesperado por recaudar fondos para asegurar su liberación y garantizar su seguridad. La carga financiera es abrumadora y no puedo hacerlo solo", se lee en un aparte de la página a través de la cual está recaudando fondos.
Y agrega: "Por favor considere contribuir a esta causa. Su apoyo no sólo ayudará a que mi esposa regrese a casa, sino que también ayudará a devolver la esperanza a nuestra familia. Cualquier cantidad, por pequeña que sea, puede marcar una diferencia significativa. Gracias por su amabilidad y compasión durante este momento increíblemente difícil. Juntos podemos ayudarla a regresar al lugar al que pertenece".

El más reciente mensaje

Este es uno de los mensajes que publicó Mahmud Elmilligy.

Este es uno de los mensajes que publicó Mahmud Elmilligy. Foto:Archivo particular

Pero ese no es el único mensaje que verifican las autoridades. El pasado 27 de septiembre a las 6:56 de la tarde, Elmilligy hizo una nueva publicación en la que asegura que lo han estado siguiendo desde Medellín con el fin de asesinarlo.
"¿Quién tiene la capacidad, la intención y las finanzas de seguir a alguien durante 6 días durante 400 km? Medellín Belén > centro > Bello > Nequi (sic) > Bello > centro > barrio Medellín> Yarumal > Monte fro (sic) > muchos pueblos en el medio > Monterio (sic)? Al menos 1.000 hombres. Sé que no he hecho nada a nadie en ningún lugar para merecer este tipo de aterrorización (sic). Por favor llame al consulado de los Estados Unidos en Bogotá, Colombia y Barranquilla para informar el asunto. Casi me matan varias veces y me drogan en el camino. Este es un mensaje del 911 y esto no es una broma", se lee en el mensaje.
Por ese texto, se está tratando de determinar si el hombre ingresó al país por Medellín y si sus documentos de permanencia en Colombia están al día. También se quiere establecer qué hace un hombre con su perfil en Cereté (Córdoba).
Autoridades le dijeron a EL TIEMPO que al momento de la detención del estadounidense, este se encontraba en estado de alteración: "Tenía una crisis y se está verificando si corresponde a un episodio de algún tipo de enfermedad psicológica".
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Tras un reporte de captura de un ciudadano americano en vías de Córdoba, EL TIEMPO tuvo a documentos y mensajes que el estadounidense empezó a publicar y que han llamado la atención de las autoridades.  La investigación se desarrolló en Bogotá y Córdoba.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.