En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Estos son los rostros de las víctimas de la masacre en conocida hacienda de Mosquera

EL TIEMPO habló con allegados y estableció uno de los posibles móviles del triple crimen.

Carlos Eduardo López Muñoz y Jorge Elkin García Pacheco.

Carlos Eduardo López Muñoz y Jorge Elkin García Pacheco. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades siguen encontrando evidencias y pistas sobre la masacre de tres personas que tuvo como escenario una conocida hacienda ubicada en el municipio de Mosquera a 30 minutos de Bogotá.
Lo que hasta ahora se sabe es que los cuerpos fueron encontrados con varias heridas de arma blanca y que sus familiares tuvieron que acudir a terceros para poder entrar a la propiedad en donde aparecieron los cuerpos: la hacienda Santa Marta.
Carlos Eduardo López Pineda.

Carlos Eduardo López Pineda. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO estableció en primicia la identidad de las víctimas que son parientes entre ellos y conocidos en la zona.
Según las autoridades, se trata de Cristian David Cotacio Muñoz, de 20 años; Carlos Eduardo López Pineda, de 28 años; y Jorge Elkin García Pacheco, de 40 años.
EL TIEMPO estableció que Carlos López antes de ser agricultor prestó servicio militar en Puerto Inírida (Guainía). En sus redes sociales se ve en varias publicaciones posando junto a armas y usando el uniforme camuflado.
No solo era cultivador de papa, sino que también se dedicaba al cultivo de cítricos y a la cría de gallinas y peces. Además, era padre de una niña de cerca de 10 años, esto le dijo EL TIEMPO una persona que lamentó por redes el triple crimen.

La panadería y el campesino

Jorge Elkin García Pacheco.

Jorge Elkin García Pacheco. Foto:Archivo particular

Una amiga, de dos de las víctimas, le dijo a EL TIEMPO que Jorge García tenía una panadería desde el año 2016, ubicada en el barrio Porvenir en el centro de Mosquera, Cundinamarca.
Además de dedicarse a la elaboración de productos alimenticios, tenía como segundo trabajo la cosecha de papa desempeñándose como agricultor. García al igual que López era padre de una niña.
De Cristian Cotacio se conoció que estudió en el colegio Roberto Velandia. Este joven vivía en Mosquera y llevaba poco tiempo trabajando en el cultivo de papa.
Estos tres hombres desaparecieron desde el sábado 23 de diciembre. Los familiares señalan que la última vez que tuvieron comunicación con ellos fue ese día a la una de la tarde.

El posible móvil del crimen

En declaraciones iniciales las autoridades habían informado que la muerte de estos hombres se dio por un supuesto caso de intolerancia.
Al respecto, allegados a dos de las victimas dijeron que al parecer tenían rencillas con un poderoso de la zona donde ocurrió el crimen.
homicidio de tres campesinos en Mosquera

homicidio de tres campesinos en Mosquera Foto:Archivo particular

¿Qué se sabe de la finca?

Según informes de policía judicial la finca aparece alquilada a Donaldo Benítez, un arrendador conocido de la región, quien habría contratado a varios trabajadores a través de un reconocido.
EL TIEMPO llamó a Benítez quien confirmó que era el arrendador. Pero este manifestó que estaba en una audiencia en la Fiscalía y se abstuvo de dar declaraciones.
En todo caso la finca es conocida por ser arrendada para la producción y el cultivo de  de papa.
Hasta el momento la Policía está tras la búsqueda de los autores de este crimen para esclarecer lo que ocurrió con los tres campesinos asesinados.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.