En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Venezuela califica de robo medida de Supersociedades sobre Monómeros
Vocero de Maduro en México dice que es violación a ordenamiento internacional. Fiscalía indaga.
Planta Industrial Monómeros en Barranquilla. Foto:
La noticia de que la Superintendencia de Sociedades ordenó someter a control a Monómeros Colombo Venezolanos desató una dura reacción del gobierno venezolano.
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de ese país y vocero de Nicolás Maduro en la mesa de diálogo con la oposición -que se adelanta en México- calificó la medida como un robo. Y Monómeros emitió un comunicado en el que señala que se opondrá a la decisión.
El nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez. Foto:Yuri Cortez. AFP
Tal como lo reveló EL TIEMPO, una de las exigencias del régimen en la mesa de México es que Monómeros (ciento por ciento venezolana y hoy en manos del gobierno interino) retorne a Caracas, y con ella, sus 790.000 millones de pesos de facturación anual.
Si eso llegara a ocurrir, la seguridad alimentaria de Colombia quedaría en riesgo, ya que 4 de cada 10 kilos de alimentos que se consumen en el país dependen de fertilizantes que Monómeros provee.
"Hace unos pocos minutos nos enteramos de la situación que se estaba presentando. Les voy a decir la posición que siempre ha tenido el gobierno Bolivariano: Monómeros es una industria que le pertenece a la República Bolivariana de Venezuela. Cualquier posición, cualquier actuación, cualquier iniciativa que haya tomado el gobierno de Duque no se puede calificar de ninguna otra manera que no se la de un robo flagrante", señaló Rodríguez.
Y agregó que la mesa de México va a ser el escenario para llevar esa y otra evidencia de violación al ordenamiento jurídico internacional.
Situaciones críticas
Este es la solicitud de información de la Superintendencia de Sociedades a directivos de Monómeros. Foto:EL TIEMPO
Sobre el sometimiento a control, la Superintendencia explicó que se trata de una atribución de carácter istrativo y que se limita a la facultad de promover la presentación de planes y programas de mejoramiento.
La idea, dice, es subsanar situaciones críticas, que deben preparar y aprobar los órganos de istración y dirección de Monómeros.
Y aclaró que la decisión se tomó teniendo en cuenta el seguimiento que se le realiza a la sociedad de manera permanente y tras identificarse situaciones susceptibles de mejora en sus procesos económicos, jurídicos y istrativos.
Monómeros puede presentar recursos de reposición y apelación contra la medida.
La Fiscalía investiga
Guillermo Rodríguez Lamprea, gerente general Monómeros Foto:Archivo Monómeros
Pero la Supersociedades no es la única autoridad colombiana que tiene bajo la lupa a Monómeros, de la que Ecopetrol alcanzó a tener un 50 por ciento de las acciones.
El gerente general de la empresa, Guillermo Rodríguez Lamprea, le itió a EL TIEMPO que el libro de actas de la junta directiva de la compañía se encuentra en poder de la Unidad de Delitos contra la Fe Pública y Orden Económico de la Fiscalía, seccional Barranquilla, sede de la firma.
“Está allí por una denuncia interpuesta por la propia Monómeros contra los anteriores es. La diligencia (de la Fiscalía) fue practicada en 2020, donde este y otros documentos se constituyeron como parte del material probatorio del mencionado proceso”, explicó Rodríguez.
EL TIEMPO tuvo a documentos y declaraciones que señalan que anteriores es se habrían excedido en facultades otorgadas y habría un posible detrimento patrimonial, cuando Monómeros estaba en manos del régimen. La indagación está vinculada con la suscripción de tres contratos, por 7,4 millones de dólares, en 2018.
¿Qué dice Maduro?
El presidente Nicolás Maduro insistió en que los ataques en la frontera son parte de un plan auspiciado por Colombia. Foto:EFE
Al cierre de esta edición se esperaba un pronunciamiento de Maduro. Sin embargo, el domingo dijo, en una entrevista en el canal estatal, que no iba a haber impunidad con el robo de activos.
Y acusó a quienes respaldan a Guaidó de robar Monómeros y Citgo, la principal filial de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), con sede en Texas.
También habló del secuestro y robo de más de 8.000 millones de dólares de las cuentas bancarias.
Julio Borges, comisionado de Relaciones Exteriores del gobierno interino de Juan Guaidó, le dijo a EL TIEMPO que los activos debían ser transferidos a un mecanismo, como un fideicomiso, istrado por un organismo multilateral.
Y una vez retorne la democracia, ser regresados al país.
Pronunciamiento de Monómeros
La Superintendencia parece haber basado su decisión en información desactualizada y en apreciaciones que no se compadecen con las actualidades realidades económicas del país".
Por su parte, Monómeros emitió un comunicado en el que señala que durante el primer semestre del 2021, los resultados financieros de Monómeros Colombo Venezolanos S.A. fueron positivos: "Incluso en los momentos más difíciles del reciente paro nacional le cumplimos a Colombia y llegamos con nuestros productos a apoyar el campo hasta en las zonas más apartadas del país".
Sobre el retorno de la empresa a Caracas, señala: "La supuesta “entrega” de Monómeros Colombo Venezolanos S.A. no puede ser considerada como un prospecto serio por los gobiernos de la región, ni está en la agenda de las discusiones que actualmente se sostienen en México con los grupos que conforman la oposición al régimen venezolano".
En cuanto a las medidas de la Supersociedades, señala que "Monómeros está en desacuerdo con los fundamentos esgrimidos en su resolución de control".
Según la empresa, la Superintendencia parece haber basado su decisión en
información desactualizada y en apreciaciones que no se compadecen con las
actualidades realidades económicas del país.
"Por este motivo, Monómeros Colombo Venezolanos S.A. presentará los recursos de ley, con el fin de solicitarle a Superintendencia de Sociedades que revoque su decisión", puntualiza el comunicado.