En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Aromas que alivian el cuerpo y calman la mente

Por sus beneficios las inhalaciones de los destilados de pétalos, tallos y semillas son tendencia. 

Además de ser inhalados, se usan en baños, masajes, diluidos en champú, cremas corporales o sobre la piel.

Además de ser inhalados, se usan en baños, masajes, diluidos en champú, cremas corporales o sobre la piel. Foto: istockphoto

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Que el aceite esencial del ylang-ylang se tome las redes sociales es apenas un indicio del auge que ha adquirido la aromaterapia. Pinterest lo vaticinó en el 2019, cuando publicó su informe Pinterest 100 que predice las tendencias de consumo que se impondrán en el mundo, indicando un incremento del 91 por ciento en las búsquedas de los beneficios calmantes de la llamada ‘flor de flores’ de Madagascar.
También, las medidas de confinamiento desatadas por la emergencia del covid-19 han llevado a muchos a descubrir nuevos talentos –desde la organización de la casa hasta la agricultura urbana y la cerámica– y a probar diferentes alternativas para hacer del hogar un multifuncional cargado de buena vibra y de aromas tan exquisitos, desestresantes y purificadores.
Daniela Ovallos, nutricionista, dietista y experta en aromaterapia y aceites esenciales, asegura que “muchos hoy más que nunca necesitan tiempo personal; por eso buscar alternativas como la aromaterapia y los aceites esenciales es una excelente decisión en tiempos de cuarentena y aislamiento obligatorio, pues entre sus beneficios hay soluciones que ayudan a lograr el equilibrio y a sentirse física y emocionalmente bien”.
Muchos hoy más que nunca necesitan tiempo personal; por eso buscar alternativas como la aromaterapia y los aceites esenciales es una excelente decisión en tiempos de cuarentena
Para unirse a esta onda no hay que ser un experto en botánica, ni en psicología; de hecho, las compañías especializadas en productos botánicos ofrecen kits de iniciación en aromaterapia que incluyen aceites de aromas agradables y efectos relajantes e inocuos –algunos deben usarse con precaución debido a la fuerza de su olor y a la potencia de sus efectos al ser inhalados–, simplemente hay que dejarse guiar por el olfato y recordar los consejos de las abuelas que, para todo mal, tenían una hierba.
“Los aceites esenciales son más que aromas agradables. Son poderosos extractos botánicos destilados a través de un cuidadoso proceso llamado arrastre de vapor que garantiza su pureza y potencia, siendo más eficaces que las hierbas secas”, agrega Ovallos, quien destaca dentro de los beneficios de esta terapia natural una mejora en el estado de ánimo, relajación, reducción de los niveles de estrés y un mejor descanso nocturno.
Johanna Sanint, CEO de la marca de productos botánicos Loto del Sur, asegura que “por su concentración y la complejidad de su estructura química (integrada por compuestos como terpenos, fenoles, aldehídos, alcoholes, cetonas, ácidos, ésteres y lactonas), los aceites esenciales cumplen diferentes actividades biológicas, siendo la protección contra amenazas ambientales, el alivio del cuerpo y la calma mental los poderes que los han puesto en la mira de las industrias farmacéutica, cosmética y alimenticia.
Nos recuerda que “sus beneficios fueron descubiertos por civilizaciones antiguas que las identificaron como aliados de la salud, la belleza e, inclusive, protagonistas u ofrendas en rituales y ceremonias religiosas”.
Estos días de resguardo son un buen momento para descongestionar las emociones, la mente y el espíritu de forma natural

En tiempos de pandemia 

Así como los aceites esenciales fueron aliados de saqueadores de los cadáveres que dejó la peste bubónica (se ‘inmunizaron’ frotándose aceites de canela, clavo, limón y romero, dice la leyenda), estos días de pandemia se imponen por sus cualidades purificadoras, descongestionantes de las vías respiratorias, desinfectantes y bactericidas, dadas por el perfil químico de cada aceite.
Además de ser inhalados directamente del envase, estos se pueden usar de manera tópica en baños, masajes, diluidos en el champú o en las cremas corporales, o directamente sobre la piel, en los puntos de energía (las sienes, el interior de las muñecas y detrás de las rodillas) o como perfume.
“Muchas personas preguntan si el eucalipto ayuda a combatir el covid-19 –agrega Ovallos–.Dentro de los componentes de este aceite esencial se destacan algunos éteres que le otorgan dotes antimicrobianos contra algunos virus, bacterias, levaduras y hongos filamentosos, pero los estudios, hasta el momento, no demuestran actividad contra este virus”, de ahí que sea útil para “apoyar al sistema respiratorio. Es usado en preparaciones para tratar resfriados –es ingrediente habitual en jarabes contra la tos– al ser expectorante. También ayuda a mantener el ambiente libre de ciertas bacterias, virus y hongos”, puntualiza la experta en aromaterapia.

Una aroma, una emoción 

No solo las vías respiratorias y el hogar se purifican mediante el uso de los aceites esenciales. Estos días de resguardo son un buen momento para descongestionar las emociones, la mente y el espíritu de forma natural.
Si busca serenar la mente, los expertos recomiendan las combinaciones de aromas cítricos, dulces y tropicales, como la menta, el cedro, la vainilla, la lima y la todopoderosa lavanda.
Para los días de exámenes o de juntas por Zoom, la concentración será la clave. Los aromas recomendados son los de incienso (reconocido por purificar espacios y enfocar los pensamientos), vetiver y cedro.
Si quiere bajar la tensión en el hogar, una mezcla de aromas cálidos y refrescantes, como los de los aceites de canela, clavo, limón, romero y citronela, será de gran utilidad para retomar el espíritu cozy en casa.
Para desinfectar, neutralizar y desodorizar espacios y superficies, una mezcla de dos gotas de aceites esenciales de lavanda, citronela, eucalipto, clavo y el infalible limón en 100 ml de agua serán sus aliados.
Y para esos días en los que amanece bajo de nota, una sinergia de aromas cítricos, dulces y amaderados, como la lima, la vainilla, el cedro y la copaiba le aquietará la mente, mientras le incrementa la energía.

Un ritual de lavanda para relajar el rostro

La esteticista española Carmen Navarro recomienda como parte de los rituales de belleza faciales unas gotas de esencia de lavanda. Hay varias maneras de hacerlo: se puede añadir unas gotitas en un bol de agua templada y mojar la toalla de algodón que usamos para retirar las impurezas.
La lavanda aporta desde hidratación hasta nutrientes, tonifica, estimular y, en general, mejora el aspecto de la piel. Es beneficiosa incluso en casos de piel grasa y propensa al acné, ya que funciona como astringente. Reduce el enrojecimiento y sus propiedades calman las pieles estresadas. Solo debe evitarse en caso de embarazo.
PILAR BOLÍVAR  
Para EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.