
Noticia
Astrónomos rusos documentan ocho potentes erupciones solares durante la última jornada
Siete erupciones de clase M fueron detectadas en diferentes grupos de manchas del Sol, que llegaron a prolongarse hasta 28 minutos.
Foto: E. Schaberger

Actualizado:
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
(Además: Alineación planetaria de junio: los tres signos que se verán afectados por el evento astronómico).
Según el IGA, este estallido estuvo acompañado "con la eyección de masa coronal, ráfagas de radiación radiactiva e interrupciones en las comunicaciones de onda corta".
Siete erupciones de clase M fueron detectadas en diferentes grupos de manchas del Sol, que llegaron a prolongarse hasta 28 minutos.
SOL. Foto:iStock
A principios de mes toda una serie de fuertes erupciones solares desataron una potente tormenta magnética en la Tierra, que alcanzó niveles récord el 11 de mayo, superando el máximo de agosto de 2005.
Estas fulguraciones afectaron los sistemas de telecomunicación satelital e incluso sacó de sus posiciones varios satélites de la red Starlink. En dependencia de la potencia de la radiación emitida, las fulguraciones se clasifican en cinco clases, de mínimo a máximo: A, B, C, M y X, cada una 10 veces más potente que la anterior.
Las erupciones habitualmente se acompañan de eyecciones de plasma solar, cuyas nubes suelen generar tormentas magnéticas al llegar a la Tierra. Aunque no existen investigaciones científicas que determinen con precisión que las tormentas solares o geomagnéticas causan efectos directos sobre la salud humana muchas personas suelen quejarse de malestares físicos como mareos, jaquecas y otros justamente a raíz de estos fenómenos.
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.