En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Marte y Júpiter serán un ‘doble planeta’ en agosto: cuándo y cómo verlo sin telescopio

Los astros se alinearán de tal manera que parecerán separados por una fracción de la Luna. 

SDFGHJKL

Marte y Júpiter estarán separados por una distancia que supera los 570 millones de kilómetros. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las primeras horas de la madrugada del miércoles 14 de agosto, los habitantes de América del Norte, Europa y África tendrán la oportunidad de observar el mayor acercamiento entre Marte y Júpiter.
Estos dos planetas, el rojo y el más grande del sistema solar, se alinearán de tal manera que, desde la perspectiva terrestre, la distancia entre ellos será tan reducida que los expertos afirman que sólo una fracción de la Luna podría caber entre ambos.
Desde que comenzó agosto, se ha podido observar a estos dos planetas bastante próximos. No obstante, el día 14 ocurrirá una conjunción, y la separación entre ellos será mínima: un tercio de grado o, aproximadamente, un tercio del ancho lunar, según informó la istración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa).
El miércoles, desde la perspectiva terrestre, se observará a los dos planetas extremadamente próximos. Sin embargo, en realidad, Marte y Júpiter estarán separados por una distancia que supera los 570 millones de kilómetros.
La mejor oportunidad para contemplar este evento será en el cielo del este, cerca de la constelación de Tauro, antes del amanecer. Estas alineaciones planetarias ocurren aproximadamente cada tres o cuatro años.

Qué se observará en la alineación planetaria entre Marte y Júpiter

Quienes tengan una vista despejada hacia el horizonte este podrán distinguir, usando un telescopio o incluso binoculares, lo que se conoce como un “planeta doble”. Esto se debe a que Marte parecerá estar suspendido justo sobre Júpiter y ligeramente hacia la izquierda. Posteriormente, el llamado planeta rojo continuará su ascenso en el firmamento.
Los expertos señalan que también será posible observar el fenómeno a simple vista. Explican que ambos planetas brillarán de tal manera que será fácil identificarlos. Júpiter lo hará con mayor intensidad que Marte, en una proporción de 16 a 1. Sin embargo, sugieren utilizar binoculares para apreciar el evento con mayor detalle.

Cuando volverá a ocurrir esta alineación

Según Earth, la última vez que Marte y Júpiter estuvieron tan próximos fue en 2018. No obstante, en aquel año no alcanzaron la cercanía que se espera para 2024. Los expertos señalaron que un evento de esta magnitud podría repetirse en el año 2348.
Específicamente, en agosto de 2024 también tendrá lugar la lluvia de meteoros Perseidas. Su punto máximo se alcanzará el 12 de agosto. Sin embargo, su actividad no disminuirá significativamente en los días siguientes. 
Así, quienes madruguen el miércoles tendrán la oportunidad de observar ambos fenómenos simultáneamente, si las condiciones lo permiten.
Científicos ses estudiaron la composición de la superficie del planeta para evaluar si este fue capaz de albergar vida.

Quienes madruguen el miércoles tendrán la oportunidad de observar ambos fenómenos simultáneamente. Foto:iStock

Lo que resta por observar en el cielo nocturno durante agosto

Para lo que queda de agosto, la NASA anunció los siguientes eventos astronómicos:
  • 14 de agosto: Júpiter y Marte estarán en una conjunción extremadamente cercana durante la madrugada. Aparecerán separados por solo un tercio de grado, lo que es menos que el ancho de una Luna llena. Se podrán encontrar en el cielo oriental en las dos horas previas al amanecer.
  • 19 de agosto: Luna llena.
  • 20 de agosto: durante la noche, la Luna "seguirá" a Saturno en su recorrido por el cielo. Ambos saldrán por el este poco después del anochecer y viajarán juntos hacia el oeste hasta el amanecer.
  • 27 de agosto: en la mañana, la Luna creciente se unirá a Marte y Júpiter, formando un "trío fascinante". Se podrán buscar en el este, aproximadamente una hora antes del amanecer.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de La Nación Argentina (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.