En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

De este tamaño salían las crías de tiranosaurio de sus huevos

De acuerdo con un nuevo estudio, los reptiles recién nacidos medían lo mismo que los perros actuales

Imágenes de silueta que muestran tiranosaurios bebés a escala

Imágenes de silueta que muestran tiranosaurios bebés a escala Foto: GREG FUNSTON

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fósiles de mandíbula y una garra han revelado que algunos de los temibles tiranosaurios bebés eran del tamaño de un perro Border Collie, medio metro, cuando daban sus primeros pasos.
Los primeros fósiles conocidos de embriones de tiranosaurio han arrojado luz sobre el desarrollo temprano de los colosales animales, que podrían crecer hasta 13 metros de largo y pesar ocho toneladas.
La producción de escaneos tridimensionales de los delicados fragmentos reveló que pertenecían a tiranosaurios bebés, primos del T. rex.
Los hallazgos del equipo sugieren que los huevos de tiranosaurio, cuyos restos nunca se han encontrado, tenían alrededor de 43 centímetros de largo.
Esto podría ayudar a los esfuerzos para reconocer tales huevos en el futuro y obtener una mayor comprensión de los hábitos de anidación de los tiranosaurios, dicen los investigadores.
El análisis también reveló que el hueso de la mandíbula de tres centímetros de largo posee características distintivas de tiranosaurio, incluido un mentón pronunciado, lo que indica que estos rasgos físicos estaban presentes antes de que los animales nacieran.
Poco se sabe sobre las primeras etapas de desarrollo de los tiranosaurios, que vivieron hace más de 70 millones de años, a pesar de ser una de las familias de dinosaurios más estudiadas.
La mayoría de los fósiles de tiranosaurio estudiados previamente han sido de animales adultos o juveniles mayores.
El estudio, publicado en el Canadian Journal of Earth Sciences, fue apoyado por la Royal Society, el Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá y la National Science Foundation.
También involucró a investigadores de las Universidades de Alberta y Calgary, Canadá, y de las Universidades del Estado de Montana y Chapman, EE.UU.
El doctor Greg Funston, de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Edimburgo, quien dirigió el estudio, dijo: "Estos huesos son la primera ventana a la vida temprana de los tiranosaurios y nos enseñan sobre el tamaño y la apariencia de los tiranosaurios bebés, que habrían sido las crías más grandes que han salido de huevos y que se habrían parecido notablemente a sus padres, ambas buenas señales para encontrar más material en el futuro".
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.