En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así logran enviar las muestras recogidas en Marte a la Tierra

Se espera que las muestras lleguen en el 2031 a la superficie terrestre.

El rover se tomó esta 'selfie' el 10 de septiembre del 2021.

El rover se tomó esta 'selfie' el 10 de septiembre del 2021. Foto: Nasa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El rover Perseverance llegó a Marte, el planeta vecino, el 18 de febrero del 2021 después de haber partido de la Tierra el 30 de julio del 2020 y se espera que pueda enviar muestras de vuelta a nuestro planeta.
Aparte de las fotos tipo ‘selfie’ que ha compartido Percy -como se refieren afectuosamente al rover de la Nasa-, el robot también se diseñó para recuperar muestras de la tierra y del aire en el planeta rojo.
¿Qué es Perseverance? Se trata de un robot de poco más de dos metros de alto y otros dos metros de largo que fue creado con el propósito de explorar el cráter Jezero en Marte, en donde se sospecha que hubo un lago anteriormente.
Además de tomar muestras para estudiar los suelos marcianos, también busca establecer la calidad del aire de acuerdo a la cantidad de dióxido de carbono en el mismo.

La importancia de las muestras

Debido a la presencia de agua en el planeta en su pasado, los científicos sospechan que hubo vida en Marte antes. Precisamente por eso, las muestras que regresen a la Tierra deben ser manejadas con sumo cuidado para ser estudiadas, pues de haber tenido microorganismos, estos podrían ser peligrosos para los ecosistemas terrestres por no haber sido engendrados acá.
¿Pero para qué servirán las muestras? Según un artículo de la revista de ciencia ‘National Geographic’, las muestras obtenidas en territorio marciano podrían permitirle a los científicos identificar qué tipo de agua existía antes en el planeta rojo y, asimismo, cuáles eran las condiciones de habitabilidad del cuerpo celeste en el pasado.
Además, podrían brindar información sobre los efectos del aumento de temperatura en la calidad de los suelos de un planeta. Algo que definitivamente le interesa a la Tierra.
Primer vuelo del helicóptero Ingenuity en Marte

Primer vuelo del helicóptero Ingenuity en Marte Foto:NASA - EFE

El proyecto de retorno de las muestras de Marte

Ahora bien, ¿cómo llegarán dichas muestras a la Tierra?
La Nasa en conjunto con la ESA (Agencia Espacial Europea por sus siglas en inglés) han desarrollado un plan de retorno de las muestras recogidas por ‘Percy’. El plan cuenta con varias fases.
A modo de muñeca rusa, las muestras estarán guardadas en varias capas de contenedores
Según ‘National Geographic’, otra nave llevará un rover diferente que recogerá las muestras que Perseverance ha recolectado y que seguirá recolectando hasta el 2026.
Los tubos en los que se encuentran las rocas coleccionadas por Perseverance se meterán en otro artefacto, que tiene un tamaño similar al de una pelota de Basketball y que ha sido bautizado como ‘Mars Ascent Vehicle’ (Vehículo de ascenso a Marte).
A continuación, una nave que está siendo diseñada por la ESA recogerá el ‘Mars Ascent Vehicle’ en la órbita de Marte para poder transportarla de regreso a la Tierra. Esta nave está siendo desarrollada por el equipo del proyecto ‘Mars Sample Return’ (Retorno de las Muestras de Marte) a cargo de Richard Cook, de acuerdo con ‘National Geographic’.
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA sobrevoló estas dunas de arena y rocas durante su noveno vuelo, el 5 de julio de 2021. Si bien el Perseverance Mars de la agencia no puede arriesgarse a quedarse atascado en esta arena, los científicos aún pueden aprender sobre esta región estudiándola desde Imágenes de ingenio.

El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA sobrevoló estas dunas de arena y rocas durante su noveno vuelo, el 5 de julio de 2021. Si bien el Perseverance Mars de la agencia no puede arriesgarse a quedarse atascado en esta arena, los científicos aún pueden aprender sobre esta región estudiándola desde Imágenes de ingenio. Foto:Nasa/JPL-Caltech

La misma página de la Nasa ha indicado que se establecerán protocolos estrictos para garantizar que el material que retorne de Marte hacia la Tierra no contamine los ecosistemas de nuestro planeta.
A modo de muñeca rusa, las muestras estarán guardadas en varias capas de contenedores.
De acuerdo a las estimaciones más optimistas del proyecto, el material recolectado por Perseverance podría aterrizar en los desiertos de Utah para el 2031.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.