En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Descubren que el ADN tiene el secreto del origen del humano en la Tierra

El ARN podría ser el origen porque puede replicarse, diversificarse y desarrollar complejidad.

El ADN contiene la información para fabricar las proteínas en forma de una secuencia. La nueva estructura tiene cuatro filamentos.

El ADN contiene la información para fabricar las proteínas en forma de una secuencia. La nueva estructura tiene cuatro filamentos. Foto: 123rf

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente experimento de científicos de la Universidad de Tokio confirma que las bacterias no dieron origen a la vida en la Tierra, sino el ácido ribonucleico (ARN) es una molécula similar a la de ADN, dentro de ellas.
Los investigadores, accidentalmente, después de desarrollar un ARN replicante en su laboratorio (una cadena mononuclear, obtenida a partir de cadenas reales de ARN, que pretendía ser utilizada para mejorar los tratamientos que usan cadenas sintéticas), notaron que el ARN se estaba replicando por su cuenta en la gota de agua.
Genetistas estadounidensesprodujeron por primera vez una célula controlada por ADN elaborado por el ser humano. Foto: EFE

Genetistas estadounidensesprodujeron por primera vez una célula controlada por ADN elaborado por el ser humano. Foto: EFE Foto:

Después de varias pruebas, la evidencia "reforzó la opinión de que los talentos únicos del ARN tienen lo que se necesita para explicar cómo surgió la vida hace miles de millones de años", dicen los investigadores en un comunicado.
Uno de los investigadores, Ryo Mizuuchi, biólogo evolutivo en la Universidad de Tokio, dice que “descubrimos que la especie única de ARN se convirtió en un sistema de replicación complejo: una red de replicadores que comprende cinco tipos de ARN con diversas interacciones”.
El nuevo estudio publicado en Nature Communications, concluyó que el origen de la vida que la ciencia conjeturó hace cientos de años no solo era posible, sino que debió generarse a partir de una sola molécula de ARN.
Con base en la investigación, la ciencia puede ahora descubrir cómo fue realmente el proceso de transición evolutiva, y lo más importante, cómo replicarlo. Podrán crear moléculas replicadoras, útiles en medicina, incluso para generar tratamientos orgánicos que evolucionen dentro del paciente, o fomentar la replicación de proteínas que el ADN ha dejado de producir.
"Sin embargo, los científicos creen que antes debe estudiarse cómo actúa este ARN en conjunto con otros recursos. Principalmente porque existe un término en la biología evolutiva llamado el ‘principio de exclusión competitiva’, que establece que más de una especie no puede coexistir si compiten por los mismos recursos", dice un informe publicado en el portal tekcrispy.com

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.