En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los secretos de la 'momia extraterrestre' hallada en el desierto de Atacama

Estudios sobre el cuerpo hallado en Chile zanjarían la discusión sobre el origen del cadáver.

Fue hallado en una de las zonas más áridas del mundo: el desierto de Atacama.

Fue hallado en una de las zonas más áridas del mundo: el desierto de Atacama. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el 2003 fue hallado un extraño cuerpo en el desierto de Atacama, en la región norte de Chile. Con tan sólo 15 centímetros de largo y unos huesos inusualmente fuertes, desde su descubrimiento ha generado múltiples debates respecto a su origen.
Una de las teorías que más acogida tuvo fue que se trataba de un cuerpo alienígena, pues además de guardar un tamaño tan diminuto, también contaba con un cráneo en forma cónica. El cuerpo se momificó de manera natural debido a las áridas condiciones del desierto de Atacama. Así pues, muchas personas apostaron que se trataría de vida extraterrestre.
Según ‘La Vanguardia’, un diario ibérico, cuando fue encontrada la momia, el empresario español Ramón Navia-Osorio compró los restos y hasta el 2012 permitió que el científico Steven Greer estudiara el cuerpo de Ata -el nombre que le asignaron a la momia-, con rayos X y una máquina TAC.
Greer es fundador de Disclosure Project, un proyecto que busca recopilar y explicar toda la información que se ha recolectado alrededor de formas de vida alienígena y sus supuestos misterios tecnológicos y científicos.

Los estudios sobre los restos de Ata

Tras ser analizado por un radiólogo, se descubrió que los huesos habían alcanzado el desarrollo óseo similar al de un niño de 6 años, pero los restos son del tamaño de un feto humano.
A pesar de sus creencias excéntricas, Greer también proporcionó muestras de Ata al inmunólogo Garry Nolan de la Universidad de Stanford en Palo Alto, California. El análisis del ADN de esas muestras concluyó de manera definitiva que el cuerpo perteneció a un ser humano.
“Una vez supimos que era humano, el siguiente paso fue determinar qué hizo que tuviera ese aspecto”, afirmó Nolan a la revista científica ‘National Geographic’.
Mide tan sólo 15 centímetros de largo.

Mide tan sólo 15 centímetros de largo. Foto:AFP

Según el estudio que realizó en conjunto con expertos genéticos de la Universidad de Stanford, Ata tiene siete mutaciones diferentes en su ADN. Cada una de las mutaciones corresponde a genes relacionados con el crecimiento. Incluso, Nolan lanzó la conjetura de que Ata probablemente fue un feto que nació muerto, a causa de las muchas mutaciones que sufría.

Ata: ¿pseudociencia y teorías de conspiración?

William Jungers, paleoantropólogo y profesor emérito del centro médico de la Universidad en Stony Brook, se refirió a los más recientes estudios realizados sobre Ata y su origen.
No lo tiraron, pensaban que era importante. Fue el bebé de alguien
“El bombo del alienígena era pseudociencia estúpida promovida para atraer la atención de los medios”, declaró Jungers para ‘National Geographic’.
De acuerdo con el experto en restos humanos, finalmente pueden desmentir de manera absoluta las teorías que circulaban alrededor de que Ata fuera un alienígena. Además, Garry Nolan sostiene que las mutaciones que afectaron al bebé nonato probablemente se deben a la mala suerte.
Con esto se refiere a que los padres probablemente no le heredaron todos los problemas genéticos, pues ambos llegaron a edad reproductiva, como fue demostrado por la existencia misma de Ata.
Resaltó, en la entrevista a ‘National Geographic’, que cree que fue un bebé deseado, pues cuando hallaron la momia había indicios de que había sido puesta sobre la tierra con cuidado y envuelta en una bolsita de cuero: “No lo tiraron, pensaban que era importante. Fue el bebé de alguien”.
Por eso mismo invita a la mesura con respecto a las teorías de conspiración y recomienda que devuelvan a Ata a Chile para que le den sepultura.
“No creo que la gente deba traficar con cuerpos humanos diciendo que son alienígenas solo por sacar dinero”, concluyó el inmunólogo.

También puede leer:

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.