En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Egipto anuncia el descubrimiento de un túnel escondido en la pirámide de Keops

Tiene un techo triangular y fue encontrado por un equipo internacional de investigadores.

Esta cámara era solo una suposición basada en datos de medición, pero ahora se puede confirmar su existencia.

Esta cámara era solo una suposición basada en datos de medición, pero ahora se puede confirmar su existencia. Foto: Universidad Técnica de Munich

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de científicos descubrió un pasadizo de nueve metros de largo y dos de ancho escondido en la Gran Pirámide de Keops, anunció el Ministerio egipcio de Turismo y de las Antigüedades ayer.
El túnel tiene un techo triangular y fue "descubierto en la cara norte de la Gran Pirámica del rey Keops", declaró el ministro de Turismo, Ahmed Issa, en Guiza, la meseta donde se sitúa el mausoleo construido hace más de 4.500 años.
El descubrimiento se realizó gracias al proyecto ScanPyramids, una misión científica internacional que estudia el interior de las pirámides sin necesidad de excavaciones.
"Ya en 2016, las mediciones habían dado motivos para suponer la existencia de un espacio hueco oculto en las proximidades de los bloques de Chevron sobre la entrada. Ahora, científicos de la Universidad Técnica de Munich (TUM) han utilizado ultrasonido y endoscopia para realizar una importante contribución a la confirmación de esta suposición", explica TUM en un comunicado.
En el proyecto colaboran universidades sas, alemanas, canadienses y japonesas, además de un grupo de expertos egipcios.
La misión analiza el interior de la pirámide desde 2015 gracias a tecnologías
de punta que permiten ver a través de las estructuras. Estas herramientas logran detectar posibles vacíos o estructuras internas desconocidas. Según el arqueólogo Zahi Hawass, que dirige el comité científico que supervisó el proyecto, es "muy posible" que el túnel "protega alguna cosa".
Los investigadores usan un endoscopio para mirar dentro de la cámara, que probablemente no haya sido vista por los humanos durante unos 4.500 años.

Los investigadores usan un endoscopio para mirar dentro de la cámara, que probablemente no haya sido vista por los humanos durante unos 4.500 años. Foto:Universidad Técnica de Munich

"En mi opinión, protege la verdadera cámara funeraria del rey Keops", dijo el que fue también exministro de antigüedades del país. La pirámide de Keops, la más grande de las tres pirámides de Guiza, es la última de las siete maravillas del mundo antiguo que sigue en pie.
Pequeñas figuritas 'souvenirs' descansan en el suelo junto a las pirámides de la meseta de Guiza.

Pequeñas figuritas 'souvenirs' descansan en el suelo junto a las pirámides de la meseta de Guiza. Foto:EFE

El monumento, de 139 metros de altura y 230 de ancho, se alza en la meseta
de Guiza junto a la Esfinge y las pirámides de Kefrén y Micerinos. En 2017, los científicos de ScanPyramida habían revelado la presencia de un inmenso hueco en la
pirámide, del tamaño de un avión de pasajeros.
La pirámide de Keops es considerada la más grande y antigua de las pirámides de Giza. Como parte de una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, ha sido explorada a fondo; sin embargo, la estructura aún guarda muchos secretos por descubrir.
REDACCIÓN CIENCIA 
CON AFP

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.