En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El covid, como otros coronavirus, podría ser sobre todo infantil y no grave

A medida que el virus se haga endémico, podría comportarse como otros causantes del resfriado común.

No hay ninguna prueba científica de que consumir vitaminas ayude a combatir o prevenir el virus, lo que sí es cierto es que con una buena alimentación se fortalece el sistema inmune. Hacer ejercicio también es importante para mantenerse activo. “Hay que evitar al máximo pedir domicilios con pizzas y hamburguesas”, dijo Mesa.

No hay ninguna prueba científica de que consumir vitaminas ayude a combatir o prevenir el virus, lo que sí es cierto es que con una buena alimentación se fortalece el sistema inmune. Hacer ejercicio también es importante para mantenerse activo. “Hay que evitar al máximo pedir domicilios con pizzas y hamburguesas”, dijo Mesa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los próximos años, a medida que el SARS-CoV-2 se haga endémico en la población mundial, el covid podría comportarse como otros coronavirus del resfriado común, afectando sobre todo a los niños pequeños que aún no han sido vacunados o expuestos al virus, según datos de un modelo numérico.
Dado que la gravedad del covid-19 es generalmente menor entre los niños, se espera que la carga global de esta enfermedad disminuya, según un trabajo que publica la revista Science Advances.
"Tras la infección por SARS-CoV-2, se ha observado una clara tendencia a la gravedad y mortalidad con la edad", recuerda Ottar Bjornstad, de la Universidad de Pensilvania (EE.UU). Los resultados de nuestro modelo -añade- "sugieren que el riesgo de infección probablemente se desplazará a los niños más pequeños a medida que la comunidad adulta se inmunice, ya sea mediante la vacunación o la exposición al virus".
Bjornstad explica en un comunicado de la universidad que tales cambios se han observado en otros coronavirus y virus de la gripe a medida que han surgido y luego se han hecho endémicos.
Como ejemplo señala que los trabajos genómicos sugieren que la pandemia de 1889-1890, a veces conocida como gripe asiática o rusa y que mató a un millón de personas, principalmente adultos mayores de 70 años, puede haber sido causada por la aparición del virus HCoV-OC43, que ahora es un virus del resfriado endémico, leve y de infección repetida que afecta sobre todo a niños de 7 a 12 meses.
No obstante, Bjornstad advierte de que si la inmunidad a la reinfección por el SARS-CoV-2 disminuye entre los adultos, la carga de la enfermedad podría seguir siendo alta en ese grupo, aunque la exposición previa al virus disminuiría la gravedad.
El equipo estadounidense-noruego desarrolló lo que se conoce como un "modelo matemático realista estructurado por edades (RAS)", que integra demografía, grado de mezcla social y duración de la inmunidad que bloquea la infección y reduce la enfermedad, para examinar posibles escenarios futuros de incidencia y carga de mortalidad del covid-19.
En concreto, examinó la carga de la enfermedad en plazos inmediatos, medios y largos: 1, 10 y 20 años, respectivamente. También estudió la carga de esta en 11 países -China, Japón, Corea del Sur, España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica- que diferían ampliamente en su demografía.
Para parametrizar el modelo utilizaron datos de Naciones Unidas para cada uno de los países. "Independientemente de la inmunidad y la mezcla, la carga de mortalidad a nivel de la población puede diferir entre los países debido a las diferencias demográficas", apunta Ruiyun Li, de la Universidad de Oslo.
El modelo RAS predice una estructura de edad sorprendentemente diferente al comienzo de la epidemia del covid-19 en comparación con la situación endémica final.
En un escenario de inmunidad duradera, ya sea permanente o de al menos 10 años, se predice que los jóvenes tendrán las tasas más altas de infección, ya que los individuos de mayor edad están protegidos de nuevas infecciones por una previa.
Debido a las variaciones demográficas, el modelo apunta resultados diferentes para los países. Por ejemplo, Sudáfrica -probablemente debido, en parte, a su estructura poblacional más joven- tiene un menor número de muertes en comparación con poblaciones de mayor edad como Italia.
Estas "disparidades de muerte" están muy influenciadas por la demografía. Sin embargo, independientemente de la demografía, el modelo enseña un desplazamiento constante del riesgo hacia los jóvenes. Según los investigadores, su modelo se diseñó para que las autoridades sanitarias dispongan de una herramienta "potente y flexible" para examinar la futura circulación del covid-19 por edades, y reforzar las intervenciones.
EFE

Más noticias de Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.