En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El 'Glaciar del Juicio Final' corre más riesgo de derretirse de lo que se creía

La acción de las mareas con el océano más cálido puede influir en toda la capa de hielo y, en consecuencia, en el aumento del nivel del mar.

.

(Imagen de referencia) A pesar de la advertencia, no se sabe con certeza qué tan rápido este movimiento podría hacer que Thwaites se derrita.
Foto: iStock 

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El glaciar Thwaites, ubicado en la Antártida y a menudo denominado el 'Glaciar del Juicio Final', enfrenta un riesgo de deshielo más grave de lo anticipado, revelan recientes investigaciones. Este glaciar es crucial por su potencial para elevar el nivel del mar hasta un metro, representando una amenaza significativa a escala global.

El estudio, llevado a cabo por expertos de universidades en Estados Unidos y Canadá y con el apoyo de la Nasa, se centró en el análisis mediante imágenes satelitales. Estas observaciones mostrron que el Thwaites está siendo empujado y afectado por aguas oceánicas más cálidas que an su base, haciéndolo especialmente susceptible al derretimiento.
Christine Dow, coautora del estudio y profesora de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Waterloo, explica que los hallazgos sugieren una situación preocupante no solo para Thwaites sino para toda la capa de hielo antártica. 
"Thwaites es el lugar más inestable de la Antártida y contiene el equivalente a 60 centímetros de aumento del nivel del mar. La preocupación es que estamos subestimando la velocidad a la que está cambiando el glaciar, lo que sería devastador para las comunidades costeras de todo el mundo", explica.
Publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', el estudio busca contribuir a la predicción más precisa de los cambios futuros en los océanos. Este descubrimiento llega en un momento crítico, pues el último año ha registrado aumentos en la temperatura global y los niveles de gases de efecto invernadero, factores que también amenazan la estabilidad de los glaciares y el equilibrio del mar.
En 2023, la extensión de hielo marino antártico alcanzó mínimos históricos, lo que condujo a un incremento del nivel del mar notablemente más rápido que en décadas anteriores, según la Organización Meteorológica Mundial. Este acelerado aumento del nivel del mar podría tener consecuencias dramáticas para zonas costeras en todo el mundo.
Las proyecciones indican que vastas áreas, como una quinta parte de Bangladesh y numerosas islas en el Pacífico, podrían quedar sumergidas. En el caso de Brasil, un análisis de la Nasa muestra que ciudades importantes como Río de Janeiro, Recife y Belém también enfrentarán riesgos significativos debido a este fenómeno global.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por O Globo, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.