En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Encontraron especie de milpiés ‘gigante’ que estuvo perdida para la ciencia durante 126 años
El hallazgo fue hecho en la isla de Madagascar durante una expedición para ‘redescubrir especies’. Le contamos.
La expedición se realizó en Makira, el bosque más grande e intacto de Madagascar. Foto: Sitio web re:wild
Son muchas las expediciones que frecuentemente realizan grupos de investigadores, con el fin de descubrir nuevas especies o tratar de hallar animales que se creían extintos desde hace varios años.
Las selvas tropicales e islas poco exploradas han sido territorios importantes para la exploración de diversas especies, pues estos hábitats y la adaptación de estos animales a las condiciones son observadas constantemente para entender su comportamiento.
Además, los bosques tropicales poco explorados son uno de los territorios donde se han descubierto nuevas especies; sin embargo, tras el hallazgo pueden pasar años antes de que la criatura vuelva a ser catalogada.
La expedición se realizó en Makira, el bosque más grande e intacto de Madagascar. Foto:Sitio web re:wild
En los últimos días, ‘Re:wild’, un proyecto financiado por el laboratorio contra la extinción ‘Colossal’, que trabaja para redescubrir estas especies “perdidas para la ciencia” ha encontrado una especie de gusano ‘gigante’ que se creía extinta, según un comunicado de prensa del 17 de julio.
La expedición ‘Makira’ que hace parte del proyecto ‘Re:wild’ visitó la selva tropical de Madagascar, allí investigadores, entomólogos y guías de senderos buscaron en los árboles, el suelo y los ríos más de 30 especies ‘perdidas’, según el comunicado.
“En el pasado, el proyecto de ‘Búsqueda de Especies Perdidas’ ha encontrado principalmente una o dos especies en cada expedición, pero ahora hay 4,300 especies que conocemos en todo el mundo que no han sido documentadas en una década o más”, dijo Christina Biggs, responsable de ‘Re:wild’.
“Madagascar es un punto candente de biodiversidad y Makira es una zona poco explorada dentro del país, así que decidimos poner a prueba allí un nuevo modelo de búsqueda de especies perdidas. Convocamos a un grupo de científicos para buscar el mayor número posible de especies, y resultó un éxito”, agregó la biología marina.
Además, en el sitio web del proyecto de conservación ‘Re:wild’ se establece que la lista de especies por encontrar en Madagascar había tres mamíferos, tres peces, siete reptiles, 12 insectos y cinco arañas.
Se sabe que los expertos exploraron por más de cinco días, con la ayuda de pescadores locales, quienes ayudaron en la identificación de las especies.
“Personalmente, lo que más me sorprendió y alegró fue el hallazgo del milpiés gigante Spirostreptus sculptus,muy común en el bosque de Makira, que parecía ser otra especie perdida que solo se conocía por el espécimen tipo descrito en 1897”, declaró el entomólogo Dmitry Telnov.
“El ejemplar más largo de esta especie que observamos en Makira era una hembra realmente gigantesca que medía (10.8 pulgadas) de largo”, puntualizó.
Según Ant’s Kingdom, los especímenes de Spirostreptus pueden vivir hasta cinco años y superar habitualmente las 6 pulgadas de longitud. También se les llama milpiés “de rayas aceitunadas”.