En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Hallan un criadero de cientos de huevos de titanosuario en la India
Investigadores descubrieron 92 nidos con un total de 256 huevos fósiles de este dinosaurio.
Reconstrucción de un dinosaurio de la familia titanosaurio. Foto: Euripa Press
Trabajos recientes en un yacimiento en el centro de la India han descubierto 92 nidos con un total de 256 huevos fósiles de titanosaurios, uno de los dinosaurios más grandes que han existido.
El examen detallado de estos nidos ha permitido a Harsha Dhiman de la Universidad de Delhi y sus colegas hacer inferencias sobre los hábitos de vida de estos dinosaurios, en una investigación que se publica en PLOS ONE.
Los autores identificaron en la Formación Lameta, situada en el valle del Narmada, seis especies diferentes de huevos (ooespecies), lo que sugiere una mayor diversidad de titanosaurios que la representada por los restos óseos de esta región. Basándose en la disposición de los nidos, el equipo dedujo que estos dinosaurios enterraban sus huevos en fosas poco profundas, como los cocodrilos actuales.
Ciertas patologías encontradas en los huevos, como un raro caso de "huevo en huevo", indican que los saurópodos titanosaurios tenían una fisiología reproductiva paralela a la de las aves y posiblemente ponían sus huevos de forma secuencial como se observa en las aves modernas.
Fotografías de campo de huevos y contornos de huevos que muestran diversas características. - Foto:DHIMAN ET AL./PLOS ONE
La presencia de muchos nidos en la misma zona sugiere que estos dinosaurios exhibían un comportamiento de anidación colonial como muchas aves modernas, pero el estrecho espacio entre los nidos dejaba poco espacio para los dinosaurios adultos, lo que apoya la idea de que los adultos abandonaban a las crías recién nacidas a su suerte.
Los detalles de los hábitos reproductivos de los dinosaurios pueden ser difíciles de determinar. Estos nidos fósiles proporcionan una gran cantidad de datos sobre algunos de los dinosaurios más grandes de la historia, y provienen de una época poco antes de que la era de los dinosaurios llegara a su fin. Las conclusiones de este estudio contribuyen de forma significativa a que los paleontólogos comprendan mejor cómo vivían y evolucionaban los dinosaurios.
Harsha Dhiman, autor principal de la investigación, añade que la investigación "ha revelado la presencia de un extenso criadero de dinosaurios saurópodos titanosaurios en la zona de estudio y ofrece nuevos conocimientos sobre las condiciones de conservación de los nidos y las estrategias reproductivas de los dinosaurios saurópodos titanosaurios justo antes de su extinción".
Guntupalli V.R. Prasad, coautor y líder del equipo de investigación, añade que, "junto con los nidos de dinosaurio de Jabalpur, en el valle superior del Narmada, al este, y los de Balasinor, al oeste, los nuevos lugares de nidificación del distrito de Dhar, en Madhya Pradesh (India central), que cubren un tramo este-oeste de unos mil kilómetros, constituyen uno de los mayores criaderos de dinosaurios del mundo".