En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Hallan un criadero de cientos de huevos de titanosuario en la India

Investigadores descubrieron 92 nidos con un total de 256 huevos fósiles de este dinosaurio.

Reconstrucción de un dinosaurio de la familia titanosaurio.

Reconstrucción de un dinosaurio de la familia titanosaurio. Foto: Euripa Press

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Trabajos recientes en un yacimiento en el centro de la India han descubierto 92 nidos con un total de 256 huevos fósiles de titanosaurios, uno de los dinosaurios más grandes que han existido.
El examen detallado de estos nidos ha permitido a Harsha Dhiman de la Universidad de Delhi y sus colegas hacer inferencias sobre los hábitos de vida de estos dinosaurios, en una investigación que se publica en PLOS ONE.
Los autores identificaron en la Formación Lameta, situada en el valle del Narmada, seis especies diferentes de huevos (ooespecies), lo que sugiere una mayor diversidad de titanosaurios que la representada por los restos óseos de esta región. Basándose en la disposición de los nidos, el equipo dedujo que estos dinosaurios enterraban sus huevos en fosas poco profundas, como los cocodrilos actuales.
Ciertas patologías encontradas en los huevos, como un raro caso de "huevo en huevo", indican que los saurópodos titanosaurios tenían una fisiología reproductiva paralela a la de las aves y posiblemente ponían sus huevos de forma secuencial como se observa en las aves modernas.
Fotografías de campo de huevos y contornos de huevos que muestran diversas características. -

Fotografías de campo de huevos y contornos de huevos que muestran diversas características. - Foto:DHIMAN ET AL./PLOS ONE

La presencia de muchos nidos en la misma zona sugiere que estos dinosaurios exhibían un comportamiento de anidación colonial como muchas aves modernas, pero el estrecho espacio entre los nidos dejaba poco espacio para los dinosaurios adultos, lo que apoya la idea de que los adultos abandonaban a las crías recién nacidas a su suerte.
Los detalles de los hábitos reproductivos de los dinosaurios pueden ser difíciles de determinar. Estos nidos fósiles proporcionan una gran cantidad de datos sobre algunos de los dinosaurios más grandes de la historia, y provienen de una época poco antes de que la era de los dinosaurios llegara a su fin. Las conclusiones de este estudio contribuyen de forma significativa a que los paleontólogos comprendan mejor cómo vivían y evolucionaban los dinosaurios.
Harsha Dhiman, autor principal de la investigación, añade que la investigación "ha revelado la presencia de un extenso criadero de dinosaurios saurópodos titanosaurios en la zona de estudio y ofrece nuevos conocimientos sobre las condiciones de conservación de los nidos y las estrategias reproductivas de los dinosaurios saurópodos titanosaurios justo antes de su extinción".
Guntupalli V.R. Prasad, coautor y líder del equipo de investigación, añade que, "junto con los nidos de dinosaurio de Jabalpur, en el valle superior del Narmada, al este, y los de Balasinor, al oeste, los nuevos lugares de nidificación del distrito de Dhar, en Madhya Pradesh (India central), que cubren un tramo este-oeste de unos mil kilómetros, constituyen uno de los mayores criaderos de dinosaurios del mundo".
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.