En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Historias del cosmos, ahora en un libro
El astrofísico Santiago Vargas recoge en esta publicación historias donde la ciencia es protagonista
Cada martes en la página de ciencia de EL TIEMPO, el astrofísico Santiago Vargas le trae a los lectores una columna en la que condensa historias que abarcan una amplia variedad de personajes y épocas, y que son un reflejo del triunfo del intelecto humano en su deseo por desentrañar los misterios del cosmos.
Un recorrido por historias en las que la ciencia es la gran protagonista que ahora los colombianos pueden encontrar recogido en el libro Historias del cosmos.
La publicación, que fue editada por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y que cuenta con el apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, es la recopilación y versiones completas de algunas de las mejores historias que el autor escribe semanalmente desde julio de 2014 en su columna.
Las historias del cosmos abarcan miles de millones de años de evolución, fascinantes astros y fenómenos físicos, personajes, ideas, grandes desafíos, y multitud de preguntas. Todas ellas reflejan el incesante escuerzo de la humanidad por entender nuestro entorno cósmico.
Historias del cosmos Foto:Universidad Nacional
Las sorprendentes vidas de algunos de los personajes más célebres que abonaron el terreno hacia el conocimiento astronómico; la respuesta a grandes preguntas sobre nuestro asombroso universo; la descripción de espectaculares fenómenos que ocurren en la Tierra, el cielo y más allá de nuestro planeta; el arduo camino que nos ha llevado a adentrarnos en la exploración del espacio; y la ciencia que se esconde a nuestro alrededor son los temas centrales que el autor presenta con rigurosidad, pero también con la pasión necesaria para hacer una placentera lectura de este libro, que no deja indiferente a los fanáticos del cosmos y a quienes quieren comenzar a descubrir sus maravillas.
La nueva publicación ya se encuentra disponible al público en la Librería de la Universidad Nacional de Colombia.