En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El perro robot con el que la Nasa busca explorar mejor la Luna

El equipo puede cavar en la superficie. Ha sido probado en realidad virtual y al aire libre.

El concepto se llama Legged Exploration of the Aristarchus Plateau (LEAP).

El concepto se llama Legged Exploration of the Aristarchus Plateau (LEAP). Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBJEFA DIGITALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los viajes espaciales tendrán un nuevo protagonista: los perros robots. Los investigadores de la Nasa vienen trabajando esta alternativa para las próximas décadas, debido a las características de estos animales como cavar y explorar en diferentes territorios.
El concepto se llama Legged Exploration of the Aristarchus Plateau (LEAP), debido también a la región Aristarchus, donde la Agencia Espacial Europea espera explorar en poco tiempo, informó la página Space.
Según el informe, la investigación aún se encuentra en una etapa inicial. Los ensayos se han realizado de manera virtual para simular la superficie y en el aire libre. Hasta el momento, los investigadores se han sorprendido de la facilidad del robot en los primeros ensayos.
El robot tiene un peso de 50 kilogramos, y una quinta parte de su peso la conforman cargas útiles científicas.

El robot tiene un peso de 50 kilogramos, y una quinta parte de su peso la conforman cargas útiles científicas. Foto:iStock

ANYmal comenzó a usar un modo de locomoción similar a un salto, tal como lo hicieron los astronautas del Apolo, al darse cuenta de que saltar puede ser más eficiente energéticamente que caminar”, dijo Patrick Bambach, ingeniero del Instituto Max Planck.
El robot tiene un peso de 50 kilogramos, y una quinta parte de su peso la conforman cargas útiles científicas. Podrá llevar sensores multiespectrales, radar para ver debajo del suelo, hasta espectrómetros para evaluar la composición de las rocas cercanas.
Esta sería una mejor alternativa a la que se experimentó hace muchos años, cuando la agencia espacial rusa envió al espacio a la perra Laika. Fue el primer ser vivo en circular la órbita de la Tierra; sin embargo no regresó al planeta. Los otros perros que fueron enviados al espacio son Belka (Blanquita) y Strelka (Flechita); pero sí regresaron con vida.

Lea más noticias sobre ciencia:

EL COMERCIO (Perú) / GDA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.