En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cinco cosas raras que suceden en el espacio exterior, según la Nasa

Choques supersónicos y plasma son algunos de los exóticos sucesos del cosmos.

Sucesos que suceden en el espacio explicados por la NASA

Sucesos que suceden en el espacio explicados por la NASA Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Darle sentido a los misterios del universo es una cuestión que han intentado los pensadores más icónicos en la historia de la humanidad durante siglos. Algunas afirmaciones e hipótesis se han suscitado, dándole un sentido a ese inmenso espacio que está más allá de la atmósfera y de la comprensión humana.
Desde el geocentrismo, pasando por el terraplanismo hasta llegar al heliocentrismo, una de las teorías científicamente comprobadas más antiguas que se conocen.
La tierra sera un destino turístico

La tierra sera un destino turístico Foto:iStock

Pero no fue hasta 1926 que el hombre empezó a aventurarse en el espacio para poder comprender las dinámicas del cosmos de un modo más directo, pues en ese año Rusia lanzó el Vostok 1, el primer cohete que pasó la órbita de la Tierra en la historia.
Desde entonces la humanidad lleva casi 100 años intentando comprender las dinámicas del cosmos y sus secretos para poder conquistarlo, encontrándose con fenómenos exóticos e incomprensibles para la mayoría de personas.
Le contamos cinco sucesos extraños que se presentan en el espacio y han sorprendido a la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, Nasa por sus siglas en inglés.

Plasma

En la tierra existen solo tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso, pero en el espacio el 99 % de la materia se encuentra compuesto por una forma completamente diferente: el plasma, argumenta la Nasa.
Según menciona la agencia espacial, este elemento se encuentra compuesto por iones y electrones sueltos que, al estar en constante o con altas temperaturas, produce un estado sobrealimentado que va más allá del gas.
“En comparación con el gas, donde las partículas individuales se desplazan caóticamente, el plasma puede actuar colectivamente, como un equipo. Conduce electricidad y está influenciado por campos electromagnéticos, que operan bajo la misma fuerza que mantiene los imanes en su refrigerador. Estos campos pueden controlar los movimientos de partículas cargadas en plasma y crear ondas que aceleran las partículas a velocidades inmensas”, menciona la agencia espacial.
.

. Foto:iStock

Temperaturas extremas

En el Planeta Tierra se pueden experimentar temperaturas que oscilan entre los 57 a los -89 grados centígrados, unos registros que pueden ser extremos en nuestro hogar, pero que no son ni la mínima parte de lo que se puede encontrar en otros lugares del universo.
Mercurio, por ejemplo, presenta temperaturas de 447 grados centígrados y noches de -171. La sonda solar Parker, el satélite que más cerca ha llegado al sol, presentará en un próximo acercamiento temperaturas cercanas a los 2.000 grados.
La sonda Parker podría alcanzar temperaturas hasta 2000 grados centígrados en su próxima aproximación al sol.

La sonda Parker podría alcanzar temperaturas hasta 2000 grados centígrados en su próxima aproximación al sol. Foto:iStock

Alquímia cósmica

“Cuando nació el universo, contenía principalmente hidrógeno y helio, además de una pizca de un par de otros elementos ligeros. Desde entonces, la fusión en estrellas y las supernovas han proporcionado al cosmos más de 80 elementos, algunos de los cuales hacen posible la vida”, menciona la Nasa.
El sol constantemente genera ese proceso de fusión, comprimir grandes cantidades de hidrógeno en helio, un proceso que crea energía y partículas de luz o fotones, que son los rayos solares que llegan a nuestro planeta en tan solo 8 minutos.
Sin embargo, el proceso de fusión y la posterior expulsión de los fotones a la superficie del sol tardan unos 250 mil años, según manifiesta la agencia espacial.
.

. Foto:iStock

Explosiones espaciales

En todo el universo ocurren encuentros cósmicos explosivos y ocurren cuando el viento solar choca contra el entorno magnético (Magnetosfera) que protege la Tierra.
.

. Foto:iStock

La Magnetosfera enreda los campos magnéticos del sol y de la Tierra para luego expulsarlas con partículas cargadas. A este evento los científicos lo han llamado reconexión magnética.
Si bien es imposible verlo a simple vista, sí se pueden evidenciar sus efectos, pues en ocasiones algunas de esas partículas se dispersan por la atmósfera superior haciendo que se puedan ver las auroras.
“La reconexión magnética ocurre en todo el universo dondequiera que haya campos magnéticos retorcidos. Misiones de la Nasa como la misión Magnetosférica Multiescala miden los eventos de reconexión alrededor de la Tierra, lo que ayuda a los científicos a comprender la reconexión donde es más difícil de estudiar, como en las llamaradas del Sol, en áreas que rodean a los agujeros negros y alrededor de otras estrellas”, recalca la Nasa en su página oficial.

Choques supersónicos

En el espacio las partículas pueden transferir energía sin tocarse. Este extraño suceso se realiza mediante estructuras denominadas como choques.
La energía se transfiere por medio del plasma y los campos electromagnéticos de los compuestos.
“Imagina las partículas como una bandada de pájaros volando juntos. Si el viento de cola levanta y empuja a las aves, ellas vuelan más rápido aunque no parezca que nada las impulse hacia adelante. Las partículas se comportan de la misma manera cuando de repente se encuentran con un campo magnético. El campo magnético esencialmente puede darles un impulso hacia adelante”, mencionan los científicos de la Nasa.
Estas ondas de choque se forman cuando las partículas se mueven a velocidades supersónicas, por lo que si una de ellas llega a encontrar un objeto en estado de reposo puede moverlo.
.

. Foto:iStock

Más noticias 

Tendencias EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.