En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Orión: la nave espacial que hará parte de la misión Artemis I

La nave interplanetaria Orión permitirá hacer exploración en Marte, según la Nasa. 

Integración de la nave espacial Orion sobre el cohete Space Launch System (SLS) en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida. El módulo de servicio europeo que impulsará el primer vuelo sin tripulación de Orion a la Luna, ESM-1, fue levantado y acoplado con el cohete en preparación para el lanzamiento, junto con el módulo de tripulación. La integración comenzó el 20 de octubre de 2021 y la nave espacial se aseguró sobre el poderoso cohete seis días después.

Integración de la nave espacial Orion sobre el cohete Space Launch System (SLS) en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida. El módulo de servicio europeo que impulsará el primer vuelo sin tripulación de Orion a la Luna, ESM-1, fue levantado y acoplado con el cohete en preparación para el lanzamiento, junto con el módulo de tripulación. La integración comenzó el 20 de octubre de 2021 y la nave espacial se aseguró sobre el poderoso cohete seis días después. Foto: ESA

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La nave espacial Orión es una pieza clave en proyecto Artemis I que busca volver a la investigación de la Luna, el más grande satélite natural de la Tierra.
Orión es una nave interplanetaria que se lanzará a bordo del cohete más potente del mundo (el Sistema de Lanzamiento Espacial o Space Launch System, como la Nasa ha denominado a su nuevo megacohete) para llevar a los astronautas a un viaje de exploración a través de nuestro sistema solar.
"El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial impulsará a la nave Orión más allá de la Luna y para luego continuar hacia el planeta rojo, permitiendo que la humanidad conquiste nuevos mundos algún día. Para proteger a los astronautas en estas misiones de larga duración y devolverlos a la Tierra de forma segura, los ingenieros de la nave Orión han dotado a la nave espacial con tecnología innovadora, sistemas avanzados y protección térmica de última generación. El equipo que trabaja en Orión se ha basado en la experiencia de los últimos cincuenta años en exploración del espacio con vuelos tripulados, operaciones de lanzamiento, misiones robóticas pioneras, construcción en el espacio y gestión de misiones", explicó la Nasa. 
Está previsto que el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial que propulsa a la nave Orión despegue desde la plataforma de lanzamiento 39B del centro Kennedy a finales de 2022. Si bien se esperaba que el lanzamiento fuese hoy, 29 de agosto, la actividad debió ser cancelada.
El Artemis I enviará a Orion a un viaje de más de 65.000kilómetros más allá de la Luna durante tres semanas, más lejos de lo que nunca antes ha viajado una nave espacial tripulada.
La nave espacial regresará a la Tierra y amerizará de forma segura en el Océano Pacífico frente a la costa de California. La misión permitirá avanzar y validar las capacidades necesarias para la exploración humana de Marte. 
 REDACCIÓN CIENCIA

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.