En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Polémica: Gunung Padang de Indonesia no sería la pirámide más antigua del mundo
En octubre, un grupo de científicos afirmó que el monolito podría ser el primero en su estructura.
Un grupo de investigadores de Indonesia manifestó el pasado mes de octubre que la pirámide de Gunung Padang era probablemente la más antigua del mundo.
Afirmación que supuestamente supera a la emblemática construcción del faraón Zoser, conocida por ser la primera pirámide de la historia y de la que se cree fue edificada en el año 2.600 a.C., según el 'El Español'.
Intr-unul dintre episoadele din "Ancient Apocalypse" (conspirationist🤦♀️) este vorba despre piramida Gunung Padang. Un nou studiu arata insa ca partile mai vechi ale piramidei au intr-adevar 25000-14000 ani vechime, de departe cea mai veche piramida https://t.co/v5h2NYYVMZ
Según el artículo titulado 'Prospección geoarqueológica de la pirámide prehistórica enterrada de Gunung Padang en Java Occidental, Indonesia', aquella formación montañosa podría tener más del doble de edad que otros antiguos megalitos.
El patrimonio cultural asiático consta de terrazas de piedra que caen en cascada hacia el norte, ocupando la cima alargada y plana de la colina, que se eleva a unos 200 metros, aproximadamente, sobre el río principal de dicha región.
Para los científicos estas características insinúan que la pirámide fue obra en principio de la naturaleza, siendo el resultado de una erosión, pero luego fue intervenida por el ser humano.
"Probablemente, la construcción más antigua se originó como una colina de lava natural antes de ser esculpida y luego envuelta arquitectónicamente durante el último período glacial entre 25.000 y 14.000 a.C. Posteriormente, Gunung Padang fue abandonado por los primeros constructores durante miles de años, lo que provocó una importante erosión", dicen los autores en el estudio publicado en la revista científica 'Archaeological Prospection'.
Frente a esta afirmación, algunos arqueólogos sostienen que la información dicha en el estudio no respalda realmente sus aseveraciones sobre el asentamiento y su edad, ya que consideran que esta se podría haberse formado hace apenas 6.000 o 7.000 años.
“Los datos que se presentan en este documento no respaldan su conclusión final: que el acuerdo es extraordinariamente antiguo. Sin embargo, eso es lo que ha acaparado los titulares”, afirmó Flint Dibble, arqueólogo de la Universidad de Cardiff para 'The Guardian'.
De hecho, el detractor argumenta que el equipo de estudio no aporta pruebas de que el material enterrado haya sido elaborado por humanos: "Dicen que podría tener más de 20.000 años, pero probablemente fue de origen natural, ya que no hay evidencia del hombre, como un fragmento de hueso o un artefacto, en el suelo", añadió para el medio ya mencionado.
Por su parte, uno de los científicos del estudio respondió que está presto a contestar las dudas que tenga la comunidad académica con respecto a sus hallazgos, luego de que los editores de la revista iniciaran una investigación sobre la veracidad del estudio.
"La investigación aborda las preocupaciones planteadas por terceros con respecto al contenido científico de nuestro artículo. Estamos comprometidos activamente a abordar estas preocupaciones", señaló el autor principal del artículo, el geólogo Danny Hillman Natawidjaja de la Agencia Nacional de Investigación e innovación de Indonesia en un comunicado.