En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La infertilidad afecta a una de cada seis personas en el mundo, según la OMS

La infertilidad se daría independientemente de dónde se viva y de los recursos que se dispongan.

Serían más de 300.000 las parejas infértiles en el país.

Serían más de 300.000 las parejas infértiles en el país. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cerca de una de cada seis personas en el mundo sufre de infertilidad, estimó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hizo un llamado urgente a aumentar el a los tratamientos.
"Una persona de cada seis en el mundo está afectada por la incapacidad de tener un hijo en algún momento de su vida", destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un informe.
"Esto sucede independientemente de dónde vivan y de los recursos que dispongan", afirmó.
Para el organismo se trata de un "problema de salud mayor" que afecta a cerca del 17,8% de la población adulta de los países ricos y al 16,5% de las personas en los países pobres y en vías de desarrollo.
"Este informe, es el primero de este tipo en diez años, es revelador de un hecho importante: la infertilidad no discrimina", señaló Tedros.
El informe no analiza las causas médicas, ambientales u otros factores que pueden causar infertilidad, ni su evolución a lo largo del tiempo, pero constituye un registro de la prevalencia de este problema analizando estudios realizados entre 1990 y 2021.
Serían más de 300.000 las parejas infértiles en el país.

Serían más de 300.000 las parejas infértiles en el país. Foto:iStock

Estigma

"La infertilidad afecta a millones de personas", dijo Tedros. Sin embargo, destacó que este tema "sigue sin investigarse lo suficiente y las soluciones siguen estando poco financiadas y son inaccesibles para muchos, debido a sus elevados costos, al estigma social y la disponibilidad limitada".
Hay una presión social importante para procrear
La OMS define la infertilidad como "una enfermedad del sistema reproductivo masculino o femenino, definida por la incapacidad de obtener un embarazado después de 12 meses o más de relaciones sexuales de forma regular, sin protección". 
Esta situación puede generar gran angustia, estigmatización y dificultades financieras. "Hay una presión social importante para procrear. Hay países en los que el embarazo está ligado a percepciones sobre la feminidad y a lo que constituye una pareja. El fracaso es estigmatizado", declaró a los periodistas Pascale Allotey, directora del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la OMS.
Las pruebas de embarazo miden una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana.

Las pruebas de embarazo miden una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana. Foto:iStock

"Las personas que tienen un problema de fertilidad sufren habitualmente ansiedad y depresión" y también hay un riesgo mayor de "violencia" en la pareja asociado a la
infertilidad, agregó.
La OMS llamó a los países a desarrollar soluciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad, incluyendo las tecnologías de procreación asistida, como la fecundación in vitro.
"Queremos asegurarnos de romper el silencio sobre la infertilidad, garantizando que se incluya en las políticas, los servicios y el financiamiento de la salud sexual y reproductiva", explicó a los periodistas el médico de la OMS Gitau Mburu.
Este informe muestra la "elevada prevalencia mundial" de la infertilidad y destaca la falta de datos en muchos países, especialmente en África, en la zona oriental del Mediterráneo y en el Sudeste Asiático.
La organización también hizo un llamado a los países a que se esfuercen para aumentar la disponibilidad de datos sobre esta enfermedad, que estén desglosados por edad y por causa, para ayudar a cuantificar el problema, identificar las necesidades de atención y cómo reducir los riesgos.
AFP

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.