En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Crisis en el Catatumbo: ¿cómo puede apoyar con donaciones a las personas desplazadas?

El director ejecutivo nacional de la Cruz Roja, Juvenal Moreno, habla de las opciones para ayudar.

Cruz Roja

La Cruz Roja ha entregado hasta ahora entregado 5.236 kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia. Foto: Cruz Roja

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La guerra que se libra en el Catatumbo, desde hace ya más de una semana, tiene a miles de personas en medio del fuego cruzado. Los enfrentamientos entre los frentes de guerra Oriental y Nororiental del Eln y el frente 33 de las disidencias de Farc en esa región dejan hasta ahora, según datos del Ministerio de Defensa, el saldo de 40.282 personas desplazadas y 38 homicidios, 18 de estas muertes se registraron en Tibú, 14 en Teorama, 4 en El Tarra y uno en San Calixto y Hacarí.
La mayoría de los que han tenido que salir huyendo han han llegado a Cúcuta (que ya ha recibido 16.663 desplazados), seguido por Ocaña (10.719) y Tibú (10.482), donde estas personas no solo buscan refugio, sino también atención alimentaria, asistencia en salud y seguridad. Además, se sabe que al menos 12.000 personas permanecen aún en confinamiento, pues no han podido dejar sus hogares debido al riesgo del fuego cruzado.
Catatumbo

Desplazados por los enfrentamientos. Foto:César Melgarejo

En medio de la crisis, miles de colombianos se han sumado a los llamados de apoyo y solidaridad, y han enviado apoyos para atender a los damnificados tanto en recursos monetarios como en especie. Sin embargo, según cuenta el director ejecutivo nacional de la Cruz Roja, Juvenal Moreno, se han dado casos de medicamentos vencidos o productos ya utilizados que son entregados como donación y que por temas de salubridad no pueden ser ofrecidos a los damnificados.
Moreno destaca que desde el inicio de la emergencia, la Cruz Roja Colombiana activó un Equipo Médico de Respuesta Rápida (EMRR) en Ocaña con el objetivo de ofrecer atención a la población local. Este equipo estará funcionando durante 14 días enfocado en el tratamiento de enfermedades tanto agudas como crónicas, cubriendo áreas clave como medicina general, enfermería, psicología y la entrega de medicamentos esenciales.
El equipo, conformado por médicos generales, enfermeros, psicólogos y regentes de farmacia, está trabajando de manera coordinada para que la población afectada por esta emergencia ubicada en Ocaña reciba la atención que requieren en este momento crítico. Sumado a ello, se han entregado hasta ahora 5.236 kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia, que comprenden 2.550 mercados, 1150 kits de aseo y 1250 kits de higiene, entre otros.
Además, el día de mañana, 25 de enero, saldrán seis camiones desde Cúcuta hacia Tibú, también con unos kits de asistencia humanitaria de emergencia que provienen de apoyos de Ecopetrol enviados a través de la Cruz Roja.
Cruz Roja

En Ocaña, la Cruz Roja Colombiana atiende la emergencia. Foto:Cruz Roja

“Hay algo que hemos identificado que es muy importante y es el tema de la salud. Hemos desplegado unos equipos de salud para poder atender a esta población en sus necesidades básicas. Muchos están llegando con heridas debido al camino, pero hay otros que son pacientes crónicos, pacientes hipertensos o diabéticos que necesitan de su medicamento, mujeres en embarazo que necesitan un control. ¿Para eso qué hicimos? Desplazamos una tonelada de medicamentos porque obviamente para la asistencia médica hay que entregar el medicamento. No se puede entregar una fórmula, sino un medicamento”, resalta Moreno.
En ese sentido, el directivo enfatizó en que si bien han realizado jornadas de captación de donaciones, se han encontrado con que en algunos casos las personas han entregado medicamentos vencidos o ya abiertos, e incluso productos perecederos que ya han sido usados y que por salubridad no pueden usarse.
Por eso, Moreno ha señalado que si usted desea apoyar, a través de la Cruz Roja Colombiana se están promoviendo las donaciones en recursos monetarios para que así sea más sencilla y estandarizada la entrega de kits.
Continúa la atención de desplazados del Catatumbo en el Coliseo Santander de Cúcuta.

Continúa la atención de desplazados del Catatumbo en el Coliseo Santander de Cúcuta. Foto:César Melgarejo/ EL TIEMPO

“Esta semana hicimos una recepción de ayudas acá en Bogotá y tuvimos que hacer la clasificación. A veces envían cosas que no sirven, medicamentos vencidos o que han sido utilizados en las casas, igual que alimentos perecederos usados. ¿Qué estamos haciendo ahora? Estamos promoviendo que haya directamente ayuda en dinero, a través de nuestras cuentas. Ya hay unos proveedores en Cúcuta que tienen estandarizados los mercados en los kits y que los pueden proveer allá directamente. Entonces sale mucho más rápido y más económico. En el tema de medicamentos pues es lo mismo, porque además hay algunos que necesitan cadena de frío y las fechas de vencimiento y demá”, señala Moreno.

¿A través de qué cuentas puede donar para apoyar a la población desplazada en el Catatumbo?

Los canales habilitados para donaciones a través de la Cruz Roja Colombiana son los siguientes:
Donaciones en dinero:
Dona.cruzrojacolombiana.org
Cuenta bancaria:
Banco Davivienda
Cuenta corriente
Número 0560455069996490
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.