En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Desayunos: ¿qué comer para tener energía en la mañana?

Procure que el desayuno tenga proteína, frutas y carbohidratos, alimentos que le darán energía.

La clave del desayuno es incluir alimentos nutritivos y que proporcionen saciedad

La clave del desayuno es incluir alimentos nutritivos y que proporcionen saciedad Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchos expertos mencionan que el desayuno es la comida más importante del día, es decir que no hay que saltárselo ni consumir alimentos que no sean nutritivos, por lo tanto hay que comprometerse consigo mismo antes de salir corriendo al trabajo o al estudio.
Aquí le contamos cómo puede armar sus desayunos, para empezar el día con la mejor energía y evitar ‘picar’ entre esta primera comida del día y el almuerzo.

¿Qué comer para tener energía en la mañana?

Según el portal ‘Fit on app’, lo ideal es que el desayuno contenga proteínas, grasas saludables y fibra, ya que las proteínas provocan saciedad, la fibra ralentiza el ritmo de la digestión y las grasas saludables le ayudan al cuerpo a absorber nutrientes claves.
En este caso, los alimentos que puede agregar a su desayuno pueden ser nueces, avena, aguacate, huevo, tostadas y si lo prefiere, agregarle semillas de chía a un batido de frutas.
Así mismo, el incluir varios alimentos en el desayuno le proporcionará diferentes vitaminas y minerales. Algunos de estos nutrientes son:
- Vitamina B12: Se encuentra en alimentos como los huevos y el pavo.
- Hierro: Se encuentra en espinacas y cereales enriquecidos.
- Vitamina C: Se encuentra en los cítricos y frutas como fresas y kiwi.
- Magnesio: Se encuentra principalmente en los frutos secos.
Si en las mañanas le resulta difícil decidir qué desayunar, puede planear estas comidas el día anterior, para cumplir sus objetivos teniendo preparado todo para los afanes de la mañana.

Desayunos rápidos

Estas son tres recetas para desayunos saludables que sugiere el portal ‘Fit on’:
1. Desayuno Bento Box
Ingredientes:
-2 huevos duros
-½ aguacate en cubos
-1 banano, en rodajas
-½ taza de arándanos
-2 cucharadas de almendras
-6 cubos de queso
Este desayuno únicamente debe ser preparado y consumido. Si no puede hacerlo en casa, puede empacarlo y llevarlo al trabajo.
2. Avena proteica
Ingredientes:
-¾ taza de copos de avena.
-1 taza de leche de almendras sin azúcar.
-2 cucharadas de semillas de chía.
-1 cucharada de mantequilla de almendras.
-1 cucharada de miel.
-1 cucharada de proteína en polvo.
-1 banano en rodajas.
Instrucciones:
1. Agregue los copos de avena, la leche de almendras y las semillas de chía a un frasco de vidrio y mezcle bien.
2. Agregue la mantequilla de almendras, la miel cruda y la proteína. Reserve en el refrigerador durante la noche y cubra con el plátano en rodajas por la mañana.
3. Bolas de mantequilla de maní
Ingredientes :
1 taza de harina de almendras
2 cucharadas de mantequilla de maní
1 cucharada de proteína en polvo
½ taza de coco rallado
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 pizca de sal marina
Instrucciones:
1. Agregue todos los ingredientes a un procesador de alimentos y pulse hasta que la mezcla se una.
2. Enfriar en el refrigerador por 10 minutos y luego hacer bolitas del tamaño de un bocado. Poner en el congelador durante 20 minutos antes de disfrutar.
3. Guarde las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador.

Tres maneras de preparar un 'parfait' para el desayuno

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.