En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Embajada de EE. UU. lanza convocatoria educativa para emprendedoras: ¿cómo aplicar?

Se trata de la Academia para Mujeres Emprendedoras. Esto es todo lo que debe saber.

Los soñadores son emprendedores.

Los soñadores son emprendedores. Foto: iStock

Alt thumbnail

COORDINADORA EDITORIAL DE BOLETINESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Embajada de Estados Unidos dio a conocer la apertura de inscripciones para la Academia para Mujeres Emprendedoras 2024 (AWE, por sus siglas en inglés), que es una iniciativa liderada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de EE. UU.
 ¿Qué ofrece la iniciativa? ¿Quiénes pueden aplicar y cómo pueden hacerlo? Le contamos.
AWE "tiene como objetivo empoderar a las mujeres fortaleciendo sus conocimientos empresariales, construyendo redes de trabajo colectivo y facilitando el que necesitan para consolidar sus emprendimientos", se lee en la página web de la convocatoria.
En Colombia, la Academia de Mujeres Emprendedoras 2024 será implementada por Innpactia. La fecha máxima para aplicar es el próximo 8 de diciembre de 2023.

¿Quiénes pueden aplicar?

De acuerdo con la página web de Innpactia, pueden presentarse mujeres colombianas y migrantes provenientes de Venezuela que residan en Colombia que tengan un emprendimiento activo y operando.
Los tipos de empresa que pueden postularse son los siguientes: empresa social, empresa o entidad privada, individuo (persona natural), colectivo sin registro jurídico/legal, emprendimiento social.
Las mujeres tendrán a la plataforma DreamBuilder, que es "un curso en línea amigable y de fácil uso, desarrollado por la Escuela de istración Global Thunderbird de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) y la Fundación Freeport-McMoRan".
También les ofrecerán actividades complementarias, como ciclos de conferencias, seminarios web y actos para establecer os con expertos empresariales de los Estados Unidos y exalumnos de intercambios.

Requisitos para presentarse

Esta es la lista de requisitos, de acuerdo con la página web:
- Mujeres con a un computador, conocimientos informáticos básicos y conexión a Internet
- Mujeres con espíritu emprendedor, voluntad y disponibilidad para recibir formación.
- Mujeres interesadas en mejorar y hacer crecer su negocio existente.
- Pertenecer a una población vulnerable o vivir en condiciones socioeconómicas limitadas.
- Mujeres mayores de edad
- Mujeres colombianas o migrantes de Venezuela que residan en Colombia
- La mujer que aplique a la convocatoria debe tener un emprendimiento activo y operando.
- Copia de Cédula de Ciudadanía o Cédula de Extranjería |Recibo que demuestre estrato socioeconómico.
Si cumple con los requisitos, la inscripción tendrá que hacerla en https://whitebrand.innpactia.com/oportunidades/detalle/213. Allí aparece un botón que dice "Regístrate para aplicar". Entonces, deberá seguir todas las instrucciones.
Algunas de las temáticas que aborda la convocatoria son los siguientes: Agricultura, Educación, Equidad de género y diversidad, Ciencia, tecnología e innovación, Arte y cultura, Desarrollo social, Seguridad alimentaria, Agua y saneamiento, Desarrollo económico, Infraestructura, industria y empresa, Igualdad social y de oportunidades, Vivienda, transporte y urbanismo, Producción y consumo sostenibles, Medio ambiente y sostenibilidad, Clima, Vida submarina, Biodiversidad y ecosistemas, Justicia, Instituciones sólidas, Asistencia y alianzas para el desarrollo, Empleo y Trabajo, Salud y Bienestar
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.