En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así puede aplicar a las convocatorias para impulsar su emprendimiento en Colombia
El Ministerio de Ciencia tiene tres convocatorias para emprendedores.
Estudiantes, investigadores, docentes y empresas pueden participar en las iniciativas. Foto: Ministerio de Ciencia / iStock
Financiación monetaria, formación en temas relacionados con el modelo de negocio, acompañamiento en áreas clave como la innovación, el emprendimiento y tecnologías, además de capacitaciones a profundidad en estrategia, finanzas, sostenibilidad y certificados de diplomados, son algunos de los beneficios de las convocatorias 'para emprendedores' que ofrece el Ministerio de Ciencia.
Con el objetivo de fomentar la cultura de emprendimiento científico y tecnológico.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la corporación Connect, abre tres de las convocatorias con el objetivo de “fomentar la cultura de emprendimiento científico y tecnológico”.
Con la finalidad de impulsar ideas y las opciones de creación de negocios en Colombia. Los proyectos buscan impactar, especialmente, a jóvenes, mujeres investigadoras y organizaciones del sector productivo para generar incentivos, impulsar capacidades y consolidar sus emprendimientos.
Se cuenta con una inversión de 2000 mil millones de pesos del Minciencias y la Corporación. Los proyectos se podrán postular antes del 30 de noviembre. Para inscribirse entre a este enlace.
Los tres emprendimientos son 'Futuros emprendedores', 'De Investigadora a Empresaria: habilidades gerenciales y comerciales' y 'Emprende con Ciencia'.
Pruebas Saber de 3°, 5°, 7° y 9°. Foto:Icfes
Futuros emprendedores:
Esta iniciativa del Ministerio busca fomentar la cultura emprendedora de base tecnológica juvenil. El programa proporcionará herramientas, habilidades y actitudes necesarias para la gestión exitosa.
Está dirigido a equipos emprendedores de estudiantes en instituciones educativas oficiales de octavo, noveno y décimo grado de todo el país. El equipo se debe componer por un profesor y dos estudiantes.
Se van a seleccionar 100 equipos para recibir acompañamiento y formación. Las tres Instituciones que logren llegar a la final van a recibir un premio en especie valorado en 5 millones de pesos cada uno.
De igual forma, se anuncia que los treinta emprendimientos seleccionados recibirán un apoyo en especie de 1 millón de pesos destinado a la creación del prototipo del proyecto.
Con esa iniciativa, el Gobierno beneficiará a 150 mujeres docentes e investigadoras, que residan en Colombia, para que se formen de manera virtual en habilidades tanto gerenciales como comerciales y fortalezcan sus capacidades empresariales.
Entre los beneficios, tendrán a contenidos exclusivo de innovación, finanzas, marketing, etc. Además de un diplomado con 80 horas de sesiones virtuales.
Emprendimiento, una apuesta en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO
Emprende con Ciencia:
Por último, esta propuesta, que seleccionará 20 proyectos, pretender dar un acompañamiento en temas comerciales, istrativos, legales y financieros. 10 de los proyectos obtendrán apoyo económico en especie de 40 millones de pesos colombianos para consolidarse como empresa, optimizar la tecnología y facilitar su lanzamiento.
Está dirigida a organizaciones del sector productivo, estudiantes universitarios, empresas, investigadores, instituciones de educación superior y personas naturales que residan en Colombia. El proyecto tiene una duración de 9 meses.