En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Icetex abre convocatoria de becas para estudiar en Japón

Además de la matrícula, cubren pasajes aéreos y sostenimiento mensual.

Foto: EFE

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años Japón se ha convertido en uno de los principales destinos para estudiar en el exterior, dado el prestigio adquirido por sus universidades y por ser uno de los países referentes en cuanto a desarrollo se refiere.
Una nueva convocatoria de becas para ir a suelo nipón, gracias a una alianza con Icetex con el gobierno japonés, permitirá que jóvenes colombianos cumplan su sueño de estudiar fuera del país.
Se trata de uno de los paquetes de becas más completos, que no solo cubre gastos de matrícula sino también de transporte y sostenimiento mensual, lo que lo hace una opción atractiva.
La oferta está dirigida específicamente a estudiantes de pregrado con el programa ‘Estudios sobre Japón’ y a docentes con el ‘Programa de investigación para profesores de primaria y secundaria’. El proceso de inscripción estará abierto hasta el 22 de febrero.

¿Qué cubre la beca?

La convocatoria cubre el 100 por ciento de los gastos de matrícula, incluyendo examen de isión y cuotas de pago de la universidad. Además se cubrirán los pasajes de ida y regreso entre suelo colombiano y japonés.
Los estudiantes tendrán una remuneración mensual de 117.000 yenes (equivalentes a 1.120 dólares o $3’900.000 pesos) para becarios de Estudios sobre Japón, y de 147.000 yenes (1.370 dólares o $4’900.000 pesos) para profesores.

Requisitos

1. Estudios sobre Japón para jóvenes de pregrado
El programa va dirigido a estudiantes activos de pregrado. Deben estar cursado estudios en áreas relacionada con la lengua japonesa o estudios sobre este país asiático.
El requisito de manejo del idioma es muy importante, Deben contar con estudios en japonés por más de un año a septiembre de 2021 (fecha en la que se hace efectiva la beca).
Los candidatos deben haber nacido entre abril de 1991 y abril de 2003, y tener un promedio universitario de al menos 3.7 sobre 5.
2. Programa de investigación para profesores de primaria y secundaria
La convocatoria está dirigida a profesores colombianos que deseen hacer una investigación sobre la educación escolar en universidades japonesas. Deben ser profesionales o licenciados con experiencia docente en primaria o bachillerato por cinco años o más.
Al momento de su postulación, los aspirantes deben estar vinculados laboralmente a un colegio. No aplica para normalistas ni profesores universitarios.
Se requiere haber nacido después del 2 de abril de 1986, tener promedio de 3.7 sobre 5, buenos conocimientos del idioma japonés o inglés con los siguientes puntajes en pruebas de manejo de la lengua:
• Japonesa: Nivel 3 en examen JLPT.
• Inglés: TOEFL IBT: 72 puntos, CBT: 183 puntos, IELTS: 5.5, o English Test (MET): B2.

¿Cómo postularse?

El proceso de inscripción se debe realizar en los siguientes enlaces:
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.