El próximo 23 de septiembre Colfuturo, una de las organizaciones más importantes en cuanto a programas de becas en el exterior para jóvenes del país, estará realizando en la ciudad de Bogotá un taller con con el objetivo de apoyar a los profesionales que quieren acceder a formación de alto nivel en las mejores universidades del mundo.
Durante la jornada, que se llevará a cabo en , se explicará a los asistentes diferentes temas vitales a la hora de buscar una beca fuera del país, cómo planear con éxito una maestría o doctorado en el exterior, herramientas para identificar los mejores programas y las distintas fuentes de financiación a las que los estudiantes pueden acceder.
“Con este evento, esperamos que más profesionales puedan cumplir su sueño de hacer maestrías o doctorados en el exterior", señaló Jerónimo Castro, director de la Fundación.
Y agregó: “Hasta la fecha, gracias a Colfuturo y a una inversión de 113,8 millones de dólares, cerca de 3.000 profesionales de Bogotá, de los cuales 45,6 por ciento son mujeres, han podido estudiar sus posgrados en las mejores universidades del mundo, como Harvard University (Estados Unidos), London School of Economics and Political Science - LSE (Reino Unido), Universidad Complutense de Madrid (España), Universidad Técnica de Múnich (Alemania), Instituto de Estudios Políticos de París - Science Po (Francia), Universidad de Toronto (Canadá), la Universidad de Melbourne (Australia) y la Universidad de Wageningen (Países Bajos), entre otras”.
Para participar en la actividad, que se realizará el sábado 23 de septiembre a las 9:00 de la mañana en la Universidad Santo Tomás, sede Claustro - Aula Magna, (carrera 9 # 51 - 11), los interesados se deben inscribir de forma gratuita en www.colfuturo.org/gira-regional-bogota.
Durante la jornada participarán Johanna Torres, directora del Programa de Consejería Académica y Relaciones Internacionales, así como Nelson Cuevas, director del Programa Semillero de Talentos. Además, estarán representantes de los gobiernos de Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos y Reino Unido, quienes explicarán las ventajas de estudiar en estos países.
De acuerdo con la organización, el objetivo de todas estas acciones es contribuir al desarrollo del país al generar oportunidades para la formación de posgrado de profesionales colombianos de excelencia académica en los mejores programas del mundo.
Cabe recordar que el Programa Crédito Beca de Colfuturo, la convocatoria bandera de la organización, consiste en otorgar hasta 50.000 dólares a cada beneficiario para financiar sus estudios en el exterior. Quienes resulten seleccionados pueden alcanzar una condonación máxima del 80 por ciento sobre el monto solicitado. El porcentaje de beca dependerá de su regreso al país una vez graduado, la ciudad a la que regrese a trabajar y el sector en el que se desempeñe.
REDACCIÓN EDUCACIÓN